23 de agosto de 2025 - 08:15

El plan perfecto en Tunuyán: a qué parte de la montaña ir para desconectar un domingo

Una escapada a la montaña, ideal para ejercitarse y disfrutar rodeado por la imponente naturaleza de Los Andes, a la altura de Tunuyán. Con opciones de asado, bodegón o bodega

Muy cerca del Manzano Histórico, en Tunuyán, yendo por la ruta 94 en dirección a la montaña, se encuentran increíbles paseos en el medio de la Cordillera de Los Andes. La mayoría de ellos desconocidos, incluso para los locales. Ideales para visitar en primavera, cuando sube la temperatura y la vegetación florece a causa del deshielo.

Si sos de esas personas que disfrutan hacer trekking o senderismo en la montaña, que les gusta desafiar lo adverso para luego tenderse boca arriba a disfrutar del sol y la tranquilidad rodeado de naturaleza, el sendero Chorro de la Vieja es el paseo perfecto para vos.

¿Qué es el Sendero Chorro de la Vieja?

El Chorro de la Vieja es un salto de 40 metros de altura en el medio de una montaña de 2500 metros sobre el nivel del mar, en la Cordillera de Los Andes. Un espacio apartado de la urbanización, ideal para salir de la rutina y conectar con la naturaleza andina. Durante el sendero o en el vallecito que se forma montaña abajo, alrededor del Arroyo Grande, se puede apreciar la vegetación y los animales de montaña, como los cóndores que sobrevuelan la zona o los caballos que cruzan el arroyo.

photol2jpg
Cascada del Chorro de la Vieja, en Tunuyán

Cascada del Chorro de la Vieja, en Tunuyán

La humedad generada por el salto y el viento de la montaña, conforman un microclima poco común a esa altura. La vegetación incluye enredaderas, helechos y flores, que pintan el paisaje de verde que contrastan con la típica flora andina. Sentarse allí a tomar mates o simplemente contemplar la inmensidad del paisaje, es una experiencia sin igual. En los meses más cálidos, también se puede aprovechar para bañarse con el agua del deshielo.

El sendero que lleva al lugar es de 3 kilómetros en ascenso y tiene una dificultad fácil a media. El tiempo mínimo para recorlo es de 3 horas aunque, claro, no contempla el tiempo que uno se detiene a contemplar alredor. Se recomienda realizarlo entre las 9 y las 16 horas, para tener tiempo de apreciar la caminata, luego el salto y regresar antes que baje la temperatura.

DSC_1116
Arroyo Grande, Tunuyán

Arroyo Grande, Tunuyán

Su nombre nace a partir de la leyenda de una "vieja" que vivió en esa cueva rocosa y dedicó toda su vida a regar alredor para convertir el lugar en un valle florido. Al morir, regresó como un hada para hacer florecer esa tierra que tanto amó. Al intentarlo, descubrió que podía derretir el hielo de la montaña y guiar el río hacia la cima de la roca que antes había sido su hogar. Al caer el agua, toda la tierra a sus pies floreció como nunca antes.

¿Cómo llegar al Chorro de la Vieja?

Al llegar al Manzano Histórico, en Tunuyán, deberás seguir por ruta 94. Pasando el monumento al Cristo de la Hermandad, la calle se volverá de tierra, pero podés transitar con un auto promedio sin problemas, manteniendo una velocidad segura. Pasados unos kilómetros, la ruta cruzará el Arroyo Grande y comenzará a costearlo, en ascenso por la montaña.

DSC_1209
Arroyo Grande, cerca del Chorro de la Vieja

Arroyo Grande, cerca del Chorro de la Vieja

Pasando el viejo hotel quemado, luego de 10 kilómetros, encontrarás un lugar donde estacionar. Es la base del sendero y está señalizada, aunque más adelante deberás prestar mucha atención a las huellas del camino, ya que ésta será tu única referencia.

Caminando, tendrás que cruzar el arroyo en varias ocasiones. Es muy posible que termines con la ropa mojada, por lo que es recomendable llevar prendas para cambiarte cuando finalices la excursión, antes que baje la temperatura. En primavera y verano, la mejor época para disfrutar el Chorro de la Vieja, también es el período del deshielo, por lo que los ríos y arroyos aumentan su caudal.

rungs-in-the-rocks-you
Camino de la cuerda metálica, llegando al Chorro de la Vieja

Camino de la cuerda metálica, llegando al Chorro de la Vieja

Finalmente llegarás cerca de una cima con una cuerda de acero y peldaños clavados a la piedra, para ayudarte a subir. Este tramo no es largo y además es muy seguro. ¡No tengas miedo! Una vez que hayas ascendido, tras un corto paseo en la cima de la montaña, llegarás a la cascada.

Algunas precauciones

  • El camino es muy simple, aunque tiene algunos tramos difíciles, sobre todo para niños, adultos mayores o personas con movilidad reducida.
  • Si vas en los meses más fríos, lleva buen abrigo porque la temperatura será más baja de lo normal debido a la altura y la humedad.
  • Al contrario, si vas en verano, tendrás que llevar mucha protección para el sol. El calor y la luz pueden arruinar tu paseo si no estás preparado. Gorra, agua, lentes y protector solar no pueden faltar en tu mochila. Si tenés prendas con filtro UV, aprovechalas.
  • Se recomienda usar calzado cerrado y pantalón largo porque la flora tiene espinas o puede causar alergias a pieles sensibles.
  • Considera llevar prendas de repuesto para cuando finalices el recorrido.
  • Si está lloviendo es posible que el sendero se vuelva resbaladizo y se dificulte caminar sin un calzado adecuado.
  • Está prohibido dañar la naturaleza, hacer fuego o tirar basura en la zona.

¿Qué hacer después?

Como se trata de una caminata corta, es recomendable ir temprano y hacer planes para después. La altura y el esfuerzo del sendero abren el apetito, por suerte en la zona hay opciones para todos los gustos y bolsillos.En Tunu

Se puede regresar cruce del Arroyo Grande con la ruta 94. Allí, donde inicia el vallecito, hay algunas churrasqueras para hacer asado a la orilla del agua. También en los alrededores del monumento al Manzano hay campings equipados. Además, cruzando la calle está la feria local que ofrrece productos regionales de todo tipo, a veces, incluso, shows musicales.

Quienes prefieran mayor comodidad pueden optar por bodegones o bodegas de la zona. Hay propuestas accesibles, con comida muy buena y abundante. Estos lugares, además, permiten acompañar el almuerzo con un buen vino del Valle de Uco.

LAS MAS LEIDAS