13 de agosto de 2025 - 07:49

La beba que murió en un choque fue recordada en su día de nacimiento: nuevo pedido de justicia

A un año del nacimiento de Amelia Tejada, su familia la recuerda y reclama que el conductor acusado de provocar su muerte no vuelva a manejar. Sucedió en Tunuyán.

“Cuando puedas, volvé. Un ratito nomás, lo suficiente como para mirarte a los ojos una vez más y tomar tu mano. Quizás no sepas que me hacés falta, pero yo te lo pido… volvé”, así reza el posteo publicado en la cuenta de Facebook “Justicia por Amelia”. Sitio donde la familia sintetiza el dolor y su pedido de justicia.

El 8 de agosto, Amelia hubiera cumplido un año. En lugar de una fiesta, su familia organizó una reunión íntima en el lugar donde descansan sus restos. “Con mucho amor y con la familia que la conoció, la quiso y la ama, decidimos conmemorar el día de su nacimiento. Fue un día especial, único y hermoso el día que la conocimos”, contó Micaela, su mamá.

Ese día hubo torta, velita, el canto de cumpleaños y suelta de globos blancos. “Nos hubiera encantado que ella estuviera ahí para soplar la vela, enseñarle como soplar, como hicimos con nuestro primer hijo un mes antes. Eso nos hubiera gustado con ella también”, agregó.

Al día siguiente, la cuenta difundió un video del homenaje y los familiares de la beba escribieron: “Ayer Amelia debería haber soplado esa vela con su familia; en cambio, debieron soplarla por ella”. El posteo reiteró que la imprudencia del conductor, su descuido, su alta velocidad y su “no visibilidad”, provocó el hecho.

El día del accidente y la causa judicial: qué pasó con el conductor

Ocurrió el 20 de mayo en Tunuyán. Fue sobre Ruta 40, en el ingreso a la bodega Salentein. Amelia viajaba en un Chevrolet Corsa junto a su tía y su padre cuando una camioneta Ford F-100 ingresó desde la ruta hacia la colectora y chocó al vehículo.

El conductor declaró que no vio el auto. Según la mamá de la niña, afirmó que las pericias determinaron que había visibilidad de al menos 25 metros. Sin embargo, amplió diciendo que “así hubiera o no visibilidad, no se ingresa a una calle a esa velocidad sin avisar, sin mirar”.

La bebé falleció en el lugar.

Amelia tejada
Lugar del accidente vial en Tunuyán. Eel 20 de mayo una camioneta impactó contra el auto en el que viajaba Amelia Magnolia Tejada.

Lugar del accidente vial en Tunuyán. Eel 20 de mayo una camioneta impactó contra el auto en el que viajaba Amelia Magnolia Tejada.

Según confirma Micaela, mamá de Amelia, a las 48 horas del hecho, el conductor quedó en libertad tras pagar una fianza de dos millones de pesos. Comentó que esta persona actualmente no tiene restricciones para manejar. “Hoy podría conducir como si nada. Lo mínimo que pedimos es que no vuelva a manejar ni a poner en riesgo la vida de nadie”, concluye.

La familia espera que la causa se caratule como homicidio culposo, aunque reconocen que la pena prevista no implicaría prisión efectiva. Para ellos, el reclamo es también social: “No más impunidad, no más vidas arrebatadas por la imprudencia”, sintetizan en la descripción de la red social.

El día a día de una familia

“Perder a una hija en estas circunstancias cambia la vida en un 100%”, dijo Micaela. Tiene 31 años y es docente de nivel inicial. Tras el accidente, no pudo reincorporarse en el plazo de un mes que le solicitaban, lo que derivó en la pérdida del cargo. “Consideraban que en un mes ya debía estar apta. Evidentemente no lo estaba. Me dieron la baja y me dejaron sin trabajo”, dice.

Desde entonces, no se ha sido reincorporada al sistema educativo. “El cambio fue brusco: desde quedarnos sin trabajo hasta que mi hijo no pudiera retomar la escuela porque no sabía cómo enfrentarse a este mundo nuevo sin su hermana. Es algo que no tiene vuelta atrás”, contó.

Actualmente, el contacto con su abogado es semanal, aunque no hay novedades concretas. “Esto es un camino largo. Hay que esperar nuevas pericias o lo que surja en la causa para ver si hay algún avance”, explicó.

LAS MAS LEIDAS