7 de septiembre de 2025 - 08:00

El mendocino que pasó del arco pintado en la pared a vestir la 10 en el fútbol de Bulgaria

Francisco Politino (26) creció pateando contra una pared que tenía el arco pintado en su casa. Pasó por varios clubes mendocinos y hoy se luce en Lokomotiv Plovdiv.

Desde el Glorioso del Cerro al Stadium Lauta. De la Bodega al Beroe. De la Catedral del Parque al Estadi Municipal d'Esports de Ciutadella. La pasión que guía la perseverancia de Gianni Francisco Politino Touma ha pisado esas canchas y lo llevó a Europa.

Politino Touma es el mendocino que juega en la primera división de Bulgaria, en el Lokomotiv Plovdiv. En diálogo con Los Andes cuenta su actualidad, pero sobre todo, repasa cómo se construye un jugador que un día dejó de ser local para convertirse en visitante en otro país.

"Con una pelota en el frente de mi casa, en el barrio, jugando con mi hermano, cuando tenía 5 años aproximadamente. Desde chiquito ya se iba notando que me gustaba y la pasión por el fútbol", describe desde Bulgaria su primer recuerdo con la pelota, como si hubiera sido hace días.

Ese lugar, el frente de la casa familiar, fue su primera cancha. "En el frente de mi casa, la pared era el arco de fútbol y ahí pateábamos horas y horas con mi hermano y algún que otro amigo del barrio", rememora. Ese Francisco sólo necesitaba una pelota y un arco improvisado, ya que el deseo de jugar era inagotable.

Pero, como todas las tradiciones comienzan desde la cuna, comenta: "En mi casa siempre se vivió con mucha pasión el fútbol. Mi padre muy futbolero desde siempre. Ya desde chico, viendo partidos de la Selección argentina, se sentía el amor por este deporte".

Francisco Politino en Bulgaria
Francisco dice estar cómodo con su rutina en Bulgaria. | Foto: gentileza

Francisco dice estar cómodo con su rutina en Bulgaria. | Foto: gentileza

Y aquí se permite enumerar su plantel familiar: "Mi padre es Rubén, mi mamá es Sandra, y mis dos hermanos, una hermana más grande que es Sofía y mi hermano también más grande que yo Sthefano". "Tengo una gran relación con mi familia, somos muy unidos y ahora que yo estoy lejos de ellos estamos en contacto permanente siempre", repasa.

Francisco también recuerda su paso por la escuela San Buenaventura, en la Ciudad de Mendoza, donde hizo la primaria y la secundaria. Al ser consultado por si tenía otros proyectos de estudio cuando saliera de la secundaria es contundente al decir: "Siempre tuve la idea de ser jugador de fútbol y vivir de esto. Siempre traté de ir haciendo todo lo posible para poder lograrlo y me fui haciendo mi camino día a día, tratando de mejorar en todo lo que pueda".

Del arco pintado al club

El recorrido formal de Politino empezó a los 7 años, cuando pasó de ser un juego para convertirse en constancia. "Cuando tenía 7 años más o menos empecé a jugar en un club, muy cerca de mi casa: el club Academia Chacras de Coria", repasa.

Después llegaron Deportivo Maipú, Godoy Cruz e Independiente Rivadavia. Un amplio recorrido por la Liga Mendocina, que le permitió conocer distintos entrenadores, estilos y enseñanzas. "A lo largo de mi carrera he tenido muchos técnicos, profesores y siempre todos te dejan alguna enseñanza o algo diferente para ir aprendiendo y mejorando. Mi padre siempre fue alguien que estuvo ahí conmigo y vive al igual que yo la misma pasión cada vez que me toca jugar. Desde chico siempre fue así", dice.

De pequeño también encontró los espejos. "De chico siempre miraba mucho y me gustaba el Kun Agüero. Ese puedo decir que siempre fue uno de los jugadores que más miraba. Y Messi también es un ejemplo a seguir en el fútbol, y más siendo argentino", admite.

Pero sin obviar la pregunta crucial al jugador de Primera, responde: "Nunca fui hincha de ningún club en concreto, sino que siempre alenté al equipo donde estaba jugando en ese momento".

Politino2
| Foto: gentileza

| Foto: gentileza

Del persevera y triunfarás hizo su lema. "Para llegar donde estoy hoy en día es un camino largo el que tuve que hacer. Mucho sacrificio desde el primer día y perseverancia. Eso es lo que a la larga te hace lograr metas y propósitos", sentencia.

A España y el salto a Bulgaria

En el año 2022 Politino arribó a UD Mercadal, la tercera división de España. Allí jugó su primera temporada en el Estadi Municipal d'Esports de Ciutadella. Pero ese sería un golpe directo para dar un nuevo paso.

"La posibilidad de llegar al fútbol de Bulgaria me llegó cuando yo había terminado de jugar una temporada en España. Estaba de vacaciones en Argentina con mi familia y me llegó la posibilidad de llegar al fútbol búlgaro", cuenta.

En julio de 2023 firmó con el PFC Beroe Stara Zagora, de la primera división búlgara. Ahí jugó hasta diciembre de 2024 y llevó la camiseta número 10. Número que para el ciudadano argentino implica identidad.

Este paso por Beroe lo consolidó en la máxima categoría. Fue también el club donde empezó a hacerse un nombre en el fútbol búlgaro y donde se ganó el reconocimiento de los hinchas.

La vida en Bulgaria

Desde hace dos meses, más precisamente desde julio, Francisco viste la camiseta del Lokomotiv Plovdiv, otro histórico de la efbet Liga. Firmó contrato hasta 2028 y nuevamente viste la número 10. "Estoy muy feliz de estar acá", confirma.

Politino3
| Foto: gentileza

| Foto: gentileza

Al describir cómo fue el debut, relata: "La sensación que sentí la primera vez es algo único. Sentís que dio frutos todo eso que venías construyendo desde chico y que se dio todo por lo que venías luchando, para llegar lo más lejos posible".

"Mi día es entrenamiento por la mañana. Después de eso llego a casa para comer algo y después descansar un rato. En lo que resta del día, trato de ocuparlo estudiando inglés, yendo al gimnasio, y siempre tratando de estar en contacto con mi familia y mis amigos", describe al ser consultado por su rutina.

La distancia pesa, pero se lleva, se acomoda. "El tema del desarraigo lo llevo bastante bien, ya que llevo un tiempo fuera de casa y estoy acostumbrado. Aunque siempre es bueno estar un tiempo en casa de vacaciones", admite.

Francisco se proyecta en Europa con la misma pasión de siempre. Y lo resume en una frase que lo atraviesa: "Siempre con el mismo sueño y la misma pasión que desde cuando era ese niño que empezó a jugar al fútbol".

LAS MAS LEIDAS