Describir en pocas palabras la vida de la artista Carolina Fantozzi (38) no es tarea fácil. Y es que, en su polifacética rutina, esta ilustradora y diseñadora mendocina que deslumbra con sus obras en 3D ligadas al esoterismo también se destaca como guía turística en Dinamarca y como parte del staff de una de las empresas más importantes del mundo en el rubro. Además, trabaja en la recepción de visitantes de un museo sensorial y es madre de dos niños daneses (una nena de 3 años y un niño de 6).
¡Si hasta llegó a deslumbrar a la actriz estadounidense Hailee Steinfeld con sus creaciones! Steinfield, quien da vida a Kate Bishop en la serie de Disney+, Ojo de Halcón (Hawkeye) cayó rendida y maravillada ante una de las obras de la artista, cuyo nombre artístico es Peperina Magenta. Y cuando la mendocina supo de esta fascinación, aprovechó para enviarle otro trabajo como obsequio.
Carolina Fantozzi 4
La artista esotérica que deslumbra desde Dinamarca e intercala sus obras con su vida como guía turística
Gentileza
"Sigo metida en las ilustraciones y el mundo del arte, pero ahora he descubierto otro costado. Después de rendir mi examen de inglés para obtener la certificación{on, completé un curso en 'Esoterismo, Sexualidad y Género en la Universidad de Malmo (Suecia), por lo que estoy metida en temas muchos más simbólicos y con mayor presencia de elementos esotéricos", describe Carolina a Los Andes desde Dinamarca, país donde el marzo cumplirá 10 años viviendo.
Además, como si ya no tuviese demasiadas actividades distribuidas en su día a día, Fantozzi está trabajando con una organización sin fines de lucro con foco en educación sexual y que apunta a asistir y contener -desde el diseño- a adolescentes de bajos recursos de distintos países de América Latina.
"El último trabajo que hicimos consistió en crear un juego de mesa. Lo probamos en cinco escuelas de Dinamarca y se aborda lo que tiene que ver con educación sexual, aunque también se apunta a romper los prejuicios que puedan existir sobre otros países", resume Carolina.
Carolina Fantozzi 5
La artista esotérica que deslumbra desde Dinamarca e intercala sus obras con su vida como guía turística
Gentileza
Tours guiados, la cultura y la arquitectura
Antes de instalarse en las inmediaciones de Copenhague (donde vive actualmente con su esposo y sus dos hijos), en 2014 Carolina Fantozzi se fue a vivir a Italia. Es decir, la artista mendocina está próxima a cumplir 16 años viviendo en el extranjero y con una vida que no alcanzaría a describirse en esta ni en 20 notas.
Ya en Mendoza trabajaba como artista, diseñadora e ilustradora (muchos de sus trabajos fueron partes de artículos de Los Andes, incluso) Tras recibirse de Licenciada en Diseño Gráfico en la UNCuyo, Carolina -o Peperina Magenta- se fue a vivir a Italia. Allí vivió en Sicilia y Roma, y comenzó a trabajar en un atelier de arte, lo que la llevó a incursionar en el estudio de la técnica del Grottesche.
Hasta que en marzo de 2016 llegó a Dinamarca. Y, al menos hasta el momento, lo hizo para no marcharse. Si bien nunca abandonó su pasión y trabajo en el rubro artístico, ya en Italia empezó a trabajar como guía turística. En este mismo rubro se enfocó en tierras nórdicas también.
Carolina Fantozzi 3
La artista esotérica que deslumbra desde Dinamarca e intercala sus obras con su vida como guía turística
Gentileza
"Trabajaba como guía turística en inglés, y sentía que me estaba metiendo en un mercado que no conocía al principio. A ello se sumaba que siempre pensaba que mi inglés no era bueno, hasta que me di cuenta que no estaba tan mal", cuenta. El danés, el español, el inglés, y el italiano son los idiomas que maneja Carolina.
Hace algunos años, cuando la cultura, la historia y las curiosidades vikingas eran furor (de la mano de series como "Vikingos" o "Vikingos: Valhalla"), Carolina recibía a decenas de turistas a diario que se interesaban en estos pueblos. Recorrían las zonas y barcos de estos habitantes primitivos y la fascinación era impactante.
Pero ahora, en sus recorridos guiados, la mayoría de las consultas e intereses de los foráneos tienen que ver con la arquitectura y la cultura danesa.
"Cuando empecé a hacer los tours, los hacía con contenido más histórico. Pero ahora la gente viene más relajada, ya no viene a escuchar la historia de los reyes, sino buscan cosas de las culturas y cómo es vivir, como para comparar", describe la mendocina, quien trabaja para la firma internacional "Tours by locals".
"Igual ha crecido el turismo, y lo que más llama la atención es la arquitectura. Copenhague se ha adaptado de manera impresionante al cambio climático, ya que hay estudios que confirman que es una de las ciudades con un alto riesgo de inundaciones a futuro. Entonces, en los últimos años se ha preparado como una especie de esponja, que 'absorba' cuando ello ocurra y casi no haya destrucción", sigue.
Carolina Fantozzi 2
La artista esotérica que deslumbra desde Dinamarca e intercala sus obras con su vida como guía turística
Gentileza
Su trabajo en la recepción del museo sensorial es por fuera de su rol como guía de turismo, y es algo que suma mucho cuando no se está en temporada alta de turismo (cuando más visitantes llegan a Copenhague es entre mayo y septiembre, y algunos picos excepcionales en diciembre -temporada de Navidad-).
El vínculo entre arte y esoterismo
Desde siempre, el arte y el esoterismo han sido dos planos que han llamado poderosamente la atención de Carolina Fantozzi. Sin embargo, hasta hace unos meses ni siquiera se cruzaba por su cabeza la posibilidad de vincularlos.
"De chica me ha gustado mucho el esoterismo. Al principio era muy raro, y me llamaba la atención. Y, las vueltas de la vida, terminé teniendo en el curso como profesora a una persona que es una eminencia en esoterismo y yo siempre la tuve bien arriba", cuenta Carolina.
El curso de Esoterismo, Sexualidad y Género le permitió combinar a Fantozzi -al fin- sus dos pasiones. Y, aunque sigue con los collages, cuenta que ha dejado el plano digital (donde se había afianzado) para retomar lo manual.
Carolina Fantozzi 1
La artista esotérica que deslumbra desde Dinamarca e intercala sus obras con su vida como guía turística
Gentileza
"El estilo que uso ahora es bastante diferente a lo que estaba haciendo. Ahora hago cosas 3D, trabajando más con el papel, y con temas muchos más simbólicos desde el esoterismo", explica.
También Carolina sigue vinculada profesionalmente al arte, ya que muchos de sus trabajos han sido -y son- expuestos en galerías y muestras colectivas.
Siete horas de luz solar
Aunque ya va a cumplir una década en Dinamarca, hay cosas a las que Carolina Fantozzi no termina de adaptarse. Durante los últimos días, por ejemplo, ha tenido jornadas con -9° C de sensación térmica, acompañadas de nieve y "una especie de granizo", según sus palabras.
Durante el invierno danés, la luz diurna (ni siquiera puede decirse que es solar en todo momento) se concentra entre las 8 y las 15. Y el 21 de diciembre, el día más corto en esa parte del mundo y si de luz solar hay que hablar, ni siquiera se alcanzan las siete horas de claridad.
"Si hacés horario de oficina, entrás de noche y salís de noche", ejemplifica.
Carolina Fantozzi 8
La artista esotérica que deslumbra desde Dinamarca e intercala sus obras con su vida como guía turística
Gentileza
Y aunque no termina de adaptarse al frío, Fantozzi ya se ha familiarizado con su rutina. Tres veces a la semana lleva a sus hijos en bicicleta al jardín y la escuela (lo hace en una caja especial que tiene en la parte delantera), luego es el momento de regresar a casa para planificar el día. A veces tiene reuniones virtuales con su socia de la ONG en Colombia, mientras que otras se apresta para salir a hacer tours guiados, O al museo.
A las 17, en tanto, ya está en su casa para cenar cerca de las 18 con su esposo y sus dos hijos. A las 19:30 los pequeños ya están durmiendo, mientras que ellos se quedan "reconstruyendo" la casa para irse a dormir.
Carolina Fantozzi 7
La artista esotérica que deslumbra desde Dinamarca e intercala sus obras con su vida como guía turística
Gentileza
"A las 21:30 ya estoy durmiendo", se sincera.
Qué extraña de Mendoza y qué no
Carolina intenta viajar a Mendoza cada dos años, mientras que a nivel familiar hacen lo posible por verse todos los años (a veces viaja su padre, y otra hermana de la artista está en Valencia).
"Lo que más se extraña es la familia, eso me pega cada año un poco más. ¡Y los sanguchitos de miga y la carne!", piensa, en voz alta y sonriente. "Y lo que menos extraño es tener que ir caminando por la calle con miedo a que no vaya nadie atrás mío", cierra.