Educación, Cultura, Infancias y DGE impulsará programas de formación para jóvenes con Junior Achievement

Se estima que más de 200 escuelas de la provincia se beneficiarán con estas iniciativas, que se enmarcan en tres ejes: preparación para el trabajo, educación financiera y habilidades emprendedoras.

Miembros de Junios Achievement con el ministro Tadeo García Zalazar firmando el acuerdo.
Miembros de Junios Achievement con el ministro Tadeo García Zalazar firmando el acuerdo.

Junior Achievement, la ONG que prepara a los jóvenes para la economía global, y el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE se reunieron ayer en la Escuela Técnica Ing. Pablo Nogués con el objetivo de firmar un convenio marco para difundir y acercar las propuestas a todas las escuelas de la provincia.

Durante el 2023, los programas de Junior Achievement en Cuyo impactaron en más de 6762 estudiantes, en 140 escuelas en la provincia de Mendoza que realizaron los recorridos con el acompañamiento de 283 docentes.

.
.

Del encuentro participaron María Laura Hunau, directora ejecutiva de Junior en Cuyo, junto a Camilo de Lillo, presidente del consejo y contó con la presencia del director ejecutivo de Junior Achievement Argentina, Bernardo Brugnoli.

“En Junior Achievement, creemos firmemente en el aprendizaje a través de la acción. Queremos ser uno de esos lugares donde los jóvenes haciendo, descubren lo que les gusta. En este sentido, diseñamos experiencias educativas que impactan en más de 100.000 jóvenes de las 24 provincias del país” menciona Bernardo Brugnoli,

“Creamos experiencias educativas, donde los jóvenes aprenden haciendo a través de proyectos reales que los desafían a crear emprendimientos, programar sitios web e idear soluciones que aporten valor en sus comunidades”, agrega M. Laura Hunau.

La firma de este convenio marco brindará oportunidades de capacitación a más de 200 escuelas de toda la provincia de Mendoza, con un impacto estimado en más de 5000 estudiantes que podrán acceder a los programas de Junior Achievement dentro de los ejes de preparación para el trabajo, educación financiera y emprendimiento.

.
.

“Este tipo de vínculos nos permiten otorgarles herramientas a nuestros jóvenes para que estén mejor preparados para el mundo laboral. Estas alianzas estratégicas son fundamentales para seguir generando espacios de aprendizaje que impacten positivamente en el desarrollo de capacidades y habilidades que la escuela en soledad no alcanza a garantizar” afirmó Tadeo García Zalazar, Sr Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, sobre la importancia de acercar nuevas propuestas a las escuelas de la provincia.

Por su parte Camilo De Lillo, presidente del Consejo de Junior Achievement Cuyo, indicó que “la firma de este acuerdo representa un paso muy importante para Junior Cuyo, nos permite generar las condiciones para incrementar nuestro impacto en Mendoza y hacer posible que más jóvenes participen en nuestros programas. También, y gracias a la visión compartida con el Ministerios de Educación de la Provincia, nos comprometemos a profundizar en el futuro esta valiosa alianza. Todo ello con el objetivo de aportar a la formación y educación de nuestros jóvenes”.

Camilo De Lillo, presidente regional de Junior Achievement.
Camilo De Lillo, presidente regional de Junior Achievement.

Así es como el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE y Junior convocan a escuelas y docentes a sumar de manera gratuita a transitar los contenidos en el aula. Se encuentran disponibles las becas completas para escuelas públicas y privadas con subvención de la provincia de Mendoza. Para más información, pueden visitar el sitio web: https://junior.org.ar/cuyo/

Acerca de Junior Achievement

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.

En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.250.000 estudiantes de todo el país.

Más información www.junior.org.ar

Instagram: @juniorenargentina

Twitter: @juniorenarg

LinkedIn: Junior Achievement Argentina

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA