11 de marzo de 2025 - 19:44

Día Mundial de la Siesta: cuánto tiempo dormir, a qué hora y cómo crear el ambiente perfecto

Hoy 11 de marzo es el día de la siesta. Más concentración, menos estrés y mejor sistema inmunológico se consiguen con tan solo un descanso correcto.

Cada 11 de marzo se celebra el Día Mundial de la Siesta, una fecha que pone en valor los beneficios de este descanso a mitad de la jornada. Para algunos es un hábito diario, mientras que para otros un lujo ocasional. Sin embargo, diversos estudios demuestran cuál es la importancia de dormir unos minutos.

Un informe observacional asegura que aprovechar este momento puede mejorar la concentración, reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico. También indica que los que duermen una o dos veces por semana podrían reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

No obstante, históricamente, la siesta es considerada una costumbre para recuperar energías. En la actualidad, la ciencia confirmó, por su parte, que un descanso programado y de corta duración contribuye a mejorar el rendimiento cognitivo, la memoria y la salud cardiovascular.

Siesta ideal: cuánto tiempo debe durar

El tiempo dedicado a la siesta sirve para determinar sus efectos en nuestros organismos. Un descanso breve puede aumentar la energía y el estado de alerta, pero dormir demasiado durante el día podría generar somnolencia y otras consecuencias negativas. Por eso, es importante conocer el detalle:

  • Siesta corta (15-30 minutos): mejora la alerta y el estado de ánimo sin interferir en el descanso nocturno.
  • Siesta larga (90 minutos): permite completar un ciclo de sueño, incluyendo la fase REM, lo que favorece la consolidación de la memoria.
  • Siesta intermedia (40-60 minutos): puede inducir un sueño profundo y provocar una sensación de aturdimiento al despertar.

Incluso, investigaciones realizadas por la NASA concluyeron que una siesta de 26 minutos puede aumentar el rendimiento en un 34% y mejorar el estado de alerta en un 54%.

Siesta
Día Mundial de la Siesta.

Día Mundial de la Siesta.

Horario y ambiente convenientes

Además de la duración, como mencionamos anteriormente, también es fundamental el horario y el ambiente que elegimos para dormir una placentera siesta, ya que esto influye en sus efectos. En tanto, los expertos recomiendan dormir entre las 13:00 y las 15:00, donde perdemos naturalmente energía.

Esto se debe al “bajón post-almuerzo”, regulado por el ritmo circadiano. En cuanto al ambiente, es ideal buscar un ambiente oscuro, sin ruidos ni interrupciones; mantener una temperatura agradable; y utilizar antifaz y tapones para los oídos.

LAS MAS LEIDAS