Día Mundial de la Luz: el histórico momento por el que se conmemora hoy

La UNESCO tomó la iniciativa en reconocer al 16 de mayo cómo el Día Internacional de la Luz y resalta la importancia de ella en la vida.

Hoy es el Día Mundial de la Luz.
Hoy es el Día Mundial de la Luz.

El Día Internacional de la Luz, una fecha que conmemora y celebra la importancia de la luz en múltiples aspectos de la vida diaria, fue establecido como un evento anual tras una iniciativa internacional respaldada por la UNESCO.

Este día, que se celebra cada 16 de mayo, destaca la relevancia de la luz en la ciencia, la cultura, el arte, la educación y el desarrollo sostenible, así como en campos como la medicina y las comunicaciones.

Foco de luz (Foto: La Voz de Xela)\u002E
Foco de luz (Foto: La Voz de Xela)\u002E

La propuesta para instituir este día surgió durante la 200ª reunión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, obteniendo un amplio apoyo de países que reconocieron la importancia crucial de la luz en la sociedad contemporánea y su influencia en las aplicaciones tecnológicas.

El origen del Día Internacional de la Luz se remonta a la primera operación exitosa del láser en 1960, llevada a cabo por el físico e ingeniero Theodore Maiman. Este hito científico, que marcó el comienzo de una era revolucionaria en tecnología, es conmemorado anualmente en esta fecha.

La operación oftalmológica con láser decía ser segura en su procedimiento, pero todo salió mal y la Justicia los condenó por dar información errónea\u002E
La operación oftalmológica con láser decía ser segura en su procedimiento, pero todo salió mal y la Justicia los condenó por dar información errónea\u002E

Theodore Maiman, trabajando en Hughes Research Laboratories en California, inventó el primer láser de rubí en 1960, un avance que transformó numerosos campos, desde la medicina hasta las comunicaciones, con aplicaciones que impactaron profundamente en la sociedad moderna.

Los motivos para celebrar el Día Mundial de la Luz

Los objetivos del Día Internacional de la Luz abarcan una amplia gama de metas educativas, científicas y culturales. Entre ellos se encuentran mejorar la comprensión pública sobre la importancia de la luz y sus tecnologías, fortalecer la cooperación internacional en ciencia y educación, y destacar la interdisciplinariedad de la ciencia en el siglo XXI.

Además, la celebración busca resaltar la relación entre la luz y el arte, subrayando cómo la tecnología óptica contribuye a la preservación del patrimonio cultural. También promueve el desarrollo sostenible al reconocer la importancia de las tecnologías basadas en la luz para mejorar la calidad de vida en todo el mundo.

El Día Internacional de la Luz ofrece una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados durante el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz, celebrado en 2015 bajo la coordinación de la UNESCO. Esta iniciativa continúa fortaleciendo los lazos entre la ciencia, la cultura y la sociedad, enfatizando el papel fundamental de la luz en el progreso humano y la innovación tecnológica.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA