10 de febrero de 2025 - 12:46

Día de la Virgen de Lourdes: el cronograma de actividades para el 11 de febrero en El Challao

Este año las celebraciones se harán bajo el lema “Peregrinos con Jesús y María, contagiamos esperanza y Alegría”.

Este martes 11 de febrero, como todos los años, se celebra la aparición de la Virgen de Lourdes en el santuario de El Challao. Este año las celebraciones se harán bajo el lema “Peregrinos con Jesús y María, contagiamos esperanza y Alegría” . El mismo remite al Año Santo “Peregrinos de Esperanza” que nos ha propuesto el papa Francisco.

El cronograma de actividades para el 11 de febrero, Día de la Virgen de Lourdes

- 5.30 hs. Rezo del Rosario de la Aurora

- 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 hs. Santa Misa

- 17 hs. Misa por la salud de los enfermos

- 21 hs. Procesión desde los Portones del Parque

- 23 hs. Sana Misa presidida por Mons. Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza.

Durante toda la jornada se podrán encontrar sacerdotes confesando para las personas que deseen acercarse al sacramento de la reconciliación.

Es importante recordar a los peregrinos y fieles en general prever una buena hidratación, calzado y vestimenta cómoda, acorde al santuario. También estar atentos a los menores a cargo y al acompañamiento de los adultos mayores.

Cómo llegar al santuario de El Challao por el Día de la Virgen de Lourdes
Cómo llegar al santuario de El Challao por el Día de la Virgen de Lourdes
Cómo llegar al santuario de El Challao por el Día de la Virgen de Lourdes

Los milagros atribuidos de la Virgen de Lourdes

El Día de Nuestra Señora de Lourdes, que hace referencia a las 18 apariciones de la Virgen María que Bernadette Soubirous (1844-1879) afirmó haber presenciado en la gruta de Massabielle, a orillas del río Gave de Pau, en las afueras de la población de Lourdes, Francia, en 1858.

Bernadette Soubirous fue proclamada santa por el papa Pío XI, el 8 de diciembre de 1933. Desde entonces, la advocación de la Virgen María como Nuestra Señora de Lourdes ha sido motivo de gran veneración, y su santuario es uno de los más visitados del mundo.

Un total de 69 “casos de curación” fueron considerados milagrosos por la Iglesia Católica. Entre ellos se encuentran:

  • Hermano Léo Schwager, de Fribourg (Suiza). Visitó Lourdes el 30 de abril de 1952, a la edad de 28 años. Sufría esclerosis múltiple desde los 5 años. Su curación fue reconocida oficialmente el 18 de diciembre de 1960.
  • Alicia Couteault, de Bouille-Loretz (Francia). Visitó Lourdes el 15 de mayo de 1952, a la edad de 34 años. Sufría esclerosis múltiple desde hacía tres años. Su curación fue reconocida oficialmente el 16 de julio de 1956.
  • Elisa Aloi, luego Elisa Varcalli, de Patti (Italia). Visitó Lourdes el 5 de junio de 1958, a la edad de 27 años. Padecía tuberculosis osteoarticular y fístulas en diversos sitios del miembro inferior derecho. Su curación fue reconocida el 26 de mayo de 1965 en la diócesis de Messina (Italia).
LAS MAS LEIDAS