6 de noviembre de 2025 - 13:25

Día del Canillita: por qué mañana no hay diarios en todo el país y cuál es la historia detrás

El origen del lunfardo data de principios del siglo XX con la obra del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez.

Mañana, viernes 7 de noviembre, no habrá edición impresa de Los Andes, ni de ningún otro diario del país, debido a la celebración del Día del Canillita, jornada en la que los repartidores de diarios y revistas descansan en reconocimiento de su labor.

Se estableció este día en honor al dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, autor de la obra "Canillita", que retrata la vida de un niño vendedor de diarios de comienzos del siglo XX.

Desde el 2009, esta jornada fue establecida como feriado oficial para los trabajadores del sector, por lo que la producción y distribución de los diarios en formato papel se detiene.

Día del canillita: la familia que mantiene la tradición en 3 generaciones y un amor que surgió “entre diarios”. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes.
Por qué se celebra el Día del canillita. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes.

Por qué se celebra el Día del canillita. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes.

Cabe destacar que podrás seguir informándote a través de la versión digital del diario Los Andes, disponible en su sitio web y redes sociales.

Por qué se celebra el Día del Canillita:

En el año 1868, el diario La República, creado por el entonces escritor y abogado Lisandro de la Torre, comenzó a promocionar su medio gráfico inspirado en los "newboys", una iniciativa que se originó en Nueva York. Consistía en que niños se encargasen de entregar y promocionar los periódicos.

Fue así que en las calles de la ciudad de Rosario comenzaron a verse grupos de niños que se manifestaban al grito de: "La República a medio peso". La estrategia fue un éxito total para darse a conocer y por ser un método económico, ya que ahorraba la intervención del servicio postal. Con el correr de los años comenzaron a venderse en kioscos y puestos de diarios y revistas.

Día del Canillita por qué mañana no hay diarios en todo el país y cuál es la historia detrás
Día del Canillita por qué mañana no hay diarios en todo el país y cuál es la historia detrás.

Día del Canillita por qué mañana no hay diarios en todo el país y cuál es la historia detrás.

El origen del término tuvo lugar varios años después, durante el siglo XX. En 1902, Florencio Sánchez, lanzó su obra "Canillita" que relataba la vida de un pobre niño que llevaba ese mismo nombre y se dedicaba a vender diarios en la calle para ayudar a su familia.

Un año después, cuando la obra llegó a Buenos Aires, recibió buenas críticas y se hizo popular. Este lunfardo comenzó a utilizarse para referirse a los jóvenes que vendían diarios y con el tiempo también se comenzó a utilizar para todos los que se dedicaban a la venta de diarios y revistas.

LAS MAS LEIDAS