19 de septiembre de 2025 - 07:45

Conflicto en Rivadavia: "Si al PAMI se le ocurrió que sea así, no va a devolver las cápitas"

Un reconocido médico oftalmólogo del Este contó que a él también el PAMI le quitó 10.000 cápitas en 2010 "y nunca revisó la medida"

Hace un par de semanas el PAMI le quitó la totalidad de las cápitas a una clínica de Rivadavia y los afiliados deben hacerse atender en la otra clínica del departamento o viajar a San Martín.

Mientras Clínica del Sol y el PAMI cruzan cartas documento, otro médico del Este, referente en la zona, recordó decisiones similares del PAMI y aseguró que ninguna de ellas, en ningún tiempo político, ha tenido justificativos y han sido “un manejo político por conveniencia”.

El médico oftalmólogo Sergio Figueroa Figueroa se metió en el conflicto, para dar testimonio de qué él y varios colegas suyos pasaron por una situación similar en 2010 "y nunca el PAMI revisó la situación".

Figueroa es conocido por ejercer su profesión en San Martín, pero también por haber cumplido misión en la Antártida.

"A mi me quitaron 10.000 cápitas y a otros colegas también. En total nos quitaron 50.000 pacientes, que se los pasaron a una colega que tenía contactos en el PAMI y con otros funcionarios", dijo.

El oftalmólogo remarcó que "estos manejos políticos son muy comunes históricamente. Desde 2010 todos los pacientes del Este que necesitan hacerse una operación oftalmológica, deben viajar a la ciudad de Mendoza. PAMI tomó esa desición arbitrariamente, sin justificativos, y no la cambió más. Es la vieja historia de la política del PAMI".

La Clinica del Sol, de Rivadavia, afectada ahora por la quita de 5.100 cápitas, había sido auditada por el PAMI en octubre de 2024 y se habían detectado 135 falencias de todo tipo.

Sobre esto, el doctor FIgueroa dijo que "todas las clínicas chicas de toda la provincia de Mendoza funcionan igual. Hacen lo que pueden con lo que tienen. Si uno busca atención de alta calidad, no la va a encontrar allí, porque no dan los costos ni las estructuras".

La crisis del sistema privado de salud

El conflicto se comenzó a gestar en octubre del año pasado, cuando el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), conocido popularmente como PAMI, auditó la clínica y concluyó que el servicio que se prestaba estaba “seriamente comprometido”.

Los responsables de la clínica dicen que ya se han atendido la mayoría de las observaciones realizadas y que la quita del servicio a los afiliados de PAMI “pasa por una cuestión político económica”.

El conflicto de PAMI es con Clínica del Sol, (Medi – Sal S.A. a los efectos legales), perteneciente al médico Oscar Abraham y su familia, ubicada en Constitución 48 de la ciudad de Rivadavia, a escasos 50 metros de la plaza principal de la ciudad cabecera.

Pese a se habrían resuelto parte de las falencias, hacia fines de agosto último, el PAMI decidió retirarle a la Clínica del Sol las 5.149 cápitas y decirles a sus afiliados que pueden recibir atención médica en la otra clínica de Rivadavia o dirigirse a las clínicas que funcionan en San Martín, pero no se informó si el PAMI realizó también controles y auditorias en esas otras clínicas ni cuáles fueron los resultados.

LAS MAS LEIDAS