19 de septiembre de 2025 - 07:45

Derrumban un edificio que era incendiado por vecinos para evitar que se refugiaran delincuentes

Luego de reiteradas quejas de vecinos por okupas e inseguridad, comenzó la demolición de una torre abandonada en Guaymallén. En 2024 la incendiaron tres veces.

El detalle es que, pese a que está deshabitada y con prohibición de ser ocupada ante este riesgo latente de derrumbe, los departamentos de esta torre solían convertirse en un refugio para delincuentes que cometían ilícitos en la zona y que iban a esconderse en alguna de las unidades vacías.

Demolición torre de Gaymallén 1
El derrumbe más festejado: demuelen edificio que era incendiado por vecinos para evitar que se refugien delincuentes

El derrumbe más festejado: demuelen edificio que era incendiado por vecinos para evitar que se refugien delincuentes

Incluso, el año pasado los vecinos de esa zona de Guaymallén incendiaron intencionalmente la torre en tres oportunidades, cansados de que fuese el punto de encuentro o de resguardo para quienes tenían a maltraer a los habitantes de la zona con sus delitos.

El derrumbe más celebrado

El viernes 6 de septiembre del año pasado, en horas de la noche, un llamado al 911 alertaba por un nuevo incendio en una torre de departamentos ubicada en calle Manuel A. Sáenz del barrio Jardín del Sol, en Guaymallén. Era la tercera vez en la semana que las llamas ganaban la escena en ese edificio, puesto que un primer incendio había sido reportado el miércoles y el segundo, en tanto, el jueves (siempre por la noche).

No quedaban dudas de que todos los incendios, no solo habían sido intencionales, sino que tenían como objetivo impedir que la gente siguiera ingresando al lugar. Y es que estos departamentos, abandonados, se habían convertido en refugio para malvivientes de la zona. Ellos pernoctaban en el lugar, y también recurrían a las penumbras de las unidades deshabitadas y abandonadas para esconderse tras cometer robos y asaltos en las inmediaciones.

Los vecinos volvieron actuar ante los usurpadores en una torre de Guaymallén / Captura de video @MATIPASCUALETTI
El derrumbe más festejado: demuelen edificio que era incendiado por vecinos para evitar que se refugien delincuentes.

El derrumbe más festejado: demuelen edificio que era incendiado por vecinos para evitar que se refugien delincuentes.

Cansados de esta situación, quienes vivían en las inmediaciones se habían comenzado a organizar para iniciar el fuego en el lugar, buscando espantar y desalojar a los usurpadores. Estos últimos, incluso, habían comenzado a dejar colchones y cortinas para convertir los departamentos abandonados en su sitio de resguardo.

"No vamos a dejar que vuelvan a instalarse. Los volvimos a sacar, y la única forma que salgan es con fuego”, advirtieron los vecinos de la zona hace un año y ante las consultas de los medios de comunicación que, alertados por la seguidilla de incendios, se habían acercado a ver el desencadenante de la atípica situación.

Cronológicamente hablando, el primero de los incendios fue iniciado por los vecinos el miércoles 4 de septiembre de 2024, en horas de la noche. Autoconvocados y con el objetivo de hacer justicia por sus propios medios, un grupo de vecinos se organizó, hastiados por los reiterados hechos delictivos, e incendiaron el edificio ubicado en Manuel A. Sáez al 3.080 cerca de la medianoche.

Para iniciar el fuego, quienes viven en la zona se valieron de neumáticos de autos usados y algunos objetos pertenecientes a los usurpadores. La rápida intervención de bomberos y policía llevó que la situación se controlara rápidamente sin pasar a mayores.

Demolición torre de Gaymallén 2
El derrumbe más festejado: demuelen edificio que era incendiado por vecinos para evitar que se refugien delincuentes.

El derrumbe más festejado: demuelen edificio que era incendiado por vecinos para evitar que se refugien delincuentes.

Un día después, el jueves 5 de septiembre -y con el mismo hartazgo ante la inacción para desalojar oficialmente a los okupas-, los mismos vecinos volvieron a incendiar las torres. Y el mismo procedimiento se repitió, por tercer día consecutivo, el viernes 6 de septiembre de 2024.

Clausurada por una fuga de gas y, ahora, demolida

La torre en cuestión había sido clausurada en 2017, luego de que una explosión por una fuga de gas dejara la construcción inhabitable y obligara a su desalojo inmediato. A raíz de esa fuga, se había producido un estallido en el segundo piso.

Tras más de siete años abandonada -pero en pie- y ante las constantes usurpaciones, finalmente la Municipalidad de Guaymallén inició a comienzos de agosto la demolición del edificio.

"El proceso comenzó en los primeros días de agosto, con la firma del acta de inicio. Previo a las tareas principales, la empresa adjudicataria realizó una desinfección del lugar y, en coordinación con los prestadores, se procedió a suspender y bloquear todos los servicios básicos: agua, gas, cloacas y electricidad. También se efectuó el cierre perimetral del predio para garantizar la seguridad en el área", destacaron desde la comuna.

También se llevó adelante un estudio de la estructura, lo que permitió elaborar el plan de demolición, además del programa de higiene y seguridad. Los trabajos de demolición propiamente dichos comenzaron durante los últimos días y sobre el segundo piso.

Demolición torre de Gaymallén 3
El derrumbe más festejado: demuelen edificio que era incendiado por vecinos para evitar que se refugien delincuentes.

El derrumbe más festejado: demuelen edificio que era incendiado por vecinos para evitar que se refugien delincuentes.

"Hace siete años que tenemos el problema de la torre, por lo que queremos agradecer a la municipalidad, que nos ayudó a sacar este problema de inseguridad", destacó Elizabeth, una de las vecinas del barrio jardín del Sol.

"Gracias por habernos escuchado en el pedido para sacar esa torre y para terminar con los problemas de la delincuencia", destacó otro vecino.

El inmueble cuenta con cuatro departamentos por nivel, desarrollados en planta baja, primer y segundo piso, con un núcleo de escaleras. En total, ocupa aproximadamente 750 metros cuadrados (250 m² por planta).

El plazo de la obra de demolición, en tanto, se extiende hasta el 10 de noviembre, fecha prevista para la finalización de las tareas.

LAS MAS LEIDAS