Tras conocerse el martes las notas obtenidas por los aspirantes a ingresar a los colegios de la UNCuyo, ahora se aguarda conocer quienes serán los que efectivamente obtengan el preciado banco.
El dato fino para saber quiénes accederán el próximo ciclo lectivo se conocerá en unos días pero ya anticipan que será algo más elevado que el del año pasado.
Tras conocerse el martes las notas obtenidas por los aspirantes a ingresar a los colegios de la UNCuyo, ahora se aguarda conocer quienes serán los que efectivamente obtengan el preciado banco.
En total, 2.265 chicos buscan acceder a una de las 970 vacantes disponibles entre los colegios Martín Zapata, Departamento de Aplicación Docente, Magisterio, Colegio Universitario Central y el Liceo Agrícola y Enológico, de la la Universidad Nacional de Cuyo. Además hay 90 para la Escuela de Agricultura de Alvear.
Han sido varios meses de esfuerzos en los que se prepararon para rendir los dos exámenes, de Lengua y Matemática, que se realizaron el 4 y el 11 de octubre respectivamente y que determinarán su futuro el próximo ciclo lectivo.
Ahora, con las notas en mano, las expectativas están a full y serán develadas cuando se conozca la línea de corte: el límite inferior de lista de ingresantes en el marco de un órden de mérito y hasta completar el cupo.
La información se conocerá las próximas semanas pero en la UNCuyo ya hacen estimaciones respecto de cuál podría ser esa línea determinante. En principio, creen que será levemente más elevado que en 2024. La Directora de Nivel Secundario, María Ana Barrozo, dijo a Los Andes que el año pasado había sido de 5,45 y este año, estiman que podría rondar 5,70 o 5,72, unos 25 a 30 centésimos más.
El proceso de ingreso continúa con la asignación de vacantes, donde se definirá a qué escuela ingresará cada estudiante, en función de los promedios obtenidos y las elecciones que hayan hecho. El lunes 27 de octubre, a las 12 se publicarán los resultados para el Liceo Agrícola y la Escuela de Agricultura de General Alvear. En tanto, el miércoles 5 de noviembre, a las 12, se conocerá la asignación de vacantes para el DAD, CUC, Martín Zapata y Magisterio.
La matriculación será presencial y se realizará en dos etapas:
Los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación: