Este viernes, a las 17 en el salón de actos del Poder Judicial de Mendoza(España 480), se realizará la presentación del Tratado de Derecho Penal, que estará encabezada por su autor, el catedrático español Jesús María Silva Sánchez.
El jurisconsulto Jesús María Silva Sánchez estará este viernes presentando el Tratado “más moderno y completo en habla hispana”, según expertos
Este viernes, a las 17 en el salón de actos del Poder Judicial de Mendoza(España 480), se realizará la presentación del Tratado de Derecho Penal, que estará encabezada por su autor, el catedrático español Jesús María Silva Sánchez.
Muy reconocido en el mundo de habla hispana, Silva Sánchez es un catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona
Desde muy joven se dedicó al estudio del Derecho y es un prolífico escritor con 52 títulos publicados, especialmente dedicados a Política Criminal, Teoría del Delito y Criminología.
Jesús Silva tiene más de cincuenta discípulos. En Mendoza siguen sus pasos el juez de la Corte Omar Palermo y los hombres de Derecho Ezequiel Vachelli y Federico Montero.
“El doctor Omar Palermo fue su primer discípulo en Mendoza, se formó con él. Después nos sumamos el doctor Montero”, contó Ezequiel Vachelli, quien agregó que “nos hemos ido estudiar a Barcelona y allá hemos hecho el doctorado”.
El Tratado de Derecho Penal que se presenta este viernes en Mendoza, es “la culminación de la obra de su vida”, indicó Vachelli.
Este Tratado es la concreción de su pensamiento en múltiples temas, entre ellos la Teoría de las Normas, la Teoría del Delito y la función del Derecho Penal, entre otros.
Se estima que este Tratado condensa la obra de toda la vida de Silva Sánchez y, asimismo, también el Tratado es considerado uno de los más modernos y completos en habla hispana.
“Es importante esta presentación en Mendoza, porque la provincia se ha transformado en un polo de pensamiento de producción de Derecho Penal, de la mano de Omar Palermo y sus discípulos, y la coloca en el primer plano de la escena académica mundial, junto con Buenos Aires, Santiago de Chile y Lima, algo de lo que nos sentimos muy orgullosos”, indicó Ezequiel Vachelli.
Silva Sánchez tiene una relación muy cercana con Mendoza.
Viaja muy seguido desde Barcelona, para dar clases en la maestría de Derecho penal de la UnCuyo.
A mediados del año pasado, por pedido de la Facultad de Derecho, la Universidad Nacional de Cuyo le otorgó el título de Doctor Honoris Causa, con mención especial al mérito académico científico, al catedrático español.
En la solicitud se destacó los vastos antecedentes académicos, docentes y profesionales del experto del derecho penal.
Sus trabajos están plasmados en numerosas publicaciones especializadas y cuenta con una producción bibliográfica destacada por los grandes aportes en relación con la dogmática jurídico penal y la política criminal.
Jesús María Silva Sánchez (Piedrahíta, Ávila, 1959) se doctoró en Derecho en la Universidad de Barcelona en el año 1985, donde además se desempeñó como profesor titular de Derecho Penal desde 1986 a 1991.
Fue distinguido con seis títulos de Doctor Honoris Causa en distintas universidades, tanto en Europa (Grecia), como Latinoamérica (Perú y Argentina).
Recibió importantes premios como la Distinción de la Generalidad de Cataluña para la Promoción de la Investigación Universitaria y el premio extraordinario de licenciatura, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Barcelona.
Publicó 52 libros que abarcan aspectos teóricos y prácticos del derecho penal, delitos en particular como los referidos al medio ambiente, delitos económicos, fiscales, criminalidad en empresas, compliance, derecho penal económico y otros.
Participó en numerosas colaboraciones en revistas especializadas y capítulos de libro.
Se desempeñó en funciones en la Administración Pública como Director General del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada del Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña.
Dirigió más de cincuenta tesis de doctorado en universidades de España, Italia y Argentina, demostrando un compromiso con la capacitación y la excelencia académica.
Actualmente es consultor en derecho penal de diversas entidades públicas y privadas en España y en el extranjero.