11 de septiembre de 2025 - 14:51

ATE confirmó un paro nacional contra Milei por los vetos a salud y universidades: qué día será

La Asociación de Trabajadores del Estado avanzará con una medida de fuerza. Según fundamentaron, el equilibrio fiscal no puede ser a cualquier costo.

“Son dos áreas que se encuentran en una situación muy crítica”, consideraron.

El secretario general, Rodolfo Aguiar, sostuvo que el Gobierno “provocó una crisis terminal en el sistema sanitario público” y remarcó que la negativa a la Emergencia Pediátrica “afecta el acceso a la salud de toda la población”, mientras que el freno al financiamiento universitario golpea de lleno a los estudiantes.

En la misma línea del comunicado, informó que, en las próximas horas, ATE convocará a realizar varias asambleas, con el fin de “definir el día y la modalidad de la protesta” en todo el país.

Déficit cero… ¿A qué costo?

“El equilibrio fiscal no puede ser a cualquier costo. Tenemos que evitar que se termine de destruir el sistema de salud, se cierren los hospitales y los trabajadores y pacientes queden en la calle. Se han recortado todas las partidas presupuestarias de los hospitales y, por eso, tenemos que ir a una huelga nacional para rechazar los salarios de hambre de los trabajadores hospitalarios y denunciar la situación límite que se vive a partir de la falta de insumos y medicamentos”, indicó Aguiar.

Asimismo, expresó que la gestión del presidente Milei “se empecina en negar el mensaje de las urnas” porque los ciudadanos votaron para que “se frene el ajuste” y con el objetivo de exigirle al Gobierno “que se apague la motosierra” en el Estado: “Milei encabeza una gestión que agoniza y nosotros lo tenemos que seguir confrontando en las calles”, agregó.

Desde ATE, destacaron que las leyes, aprobadas por ambas cámaras del Congreso declara, por un lado, “la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica por dos años” y, por otro, le ordena al Estado Nacional “la inmediata asignación de recursos”, incluyendo una “recomposición salarial del personal público”.

LAS MAS LEIDAS