La Unidad de Pasos Fronterizos de Chile, dependiente del Ministerio del Interior, volvió a emitir una alerta tras detectarse intentos de fraude que afectan a los viajeros que deben completar el trámite de ingreso por el complejo Los Libertadores del paso Cristo Redentor.
Al igual que ocurrió en abril, las autoridades confirmaron la existencia de un sitio web falso que exige un pago por una gestión que en realidad es totalmente gratuita.
Cómo funciona la estafa
Según denunciaron algunos usuarios, fueron contactados antes de llegar a la frontera por personas que les ofrecieron completar el trámite en línea. La gestión derivaba a un portal no oficial, donde se pedía ingresar datos personales y luego realizar un pago por el servicio.
Frente a los hechos, las autoridades aclararon que el trámite es personal, gratuito y no requiere ningún pago. Además, recordaron que ningún funcionario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ni de otro organismo está autorizado para realizarlo en nombre de los viajeros antes de que arriben al complejo.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/UPFronterizos/status/1960320642009477497&partner=&hide_thread=false
El link oficial para realizar el trámite aduanero
Desde la Unidad de Pasos Fronterizos recomendaron evitar usar buscadores para acceder al trámite, ya que pueden redirigir a sitios fraudulentos. En cambio, instaron a ingresar solo mediante los canales oficiales del SAG o el código QR que proporciona la institución en sus canales oficiales.
El único link válido y seguro para completar la declaración jurada al ingresar a Chile es: https://dj.sag.gob.cl/declaracion-jurada.
“La única forma válida y segura de realizar este trámite es de manera personal y a través de los medios oficiales. Cualquier otro ofrecimiento es un intento de estafa”, advirtieron desde el organismo trasandino.