Durante la madrugada del lunes 16 de junio pasado -ya pasado el Día del Padre-, una niña de 11 años que se había quedado a dormir en la casa de sus abuelos paternos intentó subir a YouTube un video filmado por ella misma con un celular de su abuela y donde se la veía bailando. Según contaría después en Cámara Gesell, quiso imitar a otras chicas, a quienes había visto repitiendo esta secuencia.
Sin embargo, el video nunca se subió a la plataforma. De hecho, no solo no pasó los rigurosos filtros de YouTube sino que, además, Google generó una alerta internacional que fue remitida al Centro Nacional para Niños Perdidos y Explotados (NCMEC, según su sigla en inglés) en Estados Unidos. La advertencia era por la posible existencia de Material de Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (MASNNA) en ese contenido, lo que derivó en un aviso a Buenos Aires, luego al Ministerio Público Fiscal de Mendoza y el traslado al Valle de Uco.
La inmediata intervención de la Unidad Fiscal del Valle de Uco derivó en la imputación de una docente tupungatina de 52 años, propietaria de la cuenta de YouTube donde se había intentado compartir este material y, en simultáneo, en el inicio de un proceso administrativo de parte de la DGE y que incluyó la separación de su cargo hasta que se resuelva su situación judicial.
No obstante, en los últimos días el fiscal Pablo Fossaroli confirmó que pedirá el sobreseimiento de la docente. Porque no solo que no se encontró material comprometedor en el celular ni en otros dispositivos electrónicos revisados, sino porque la propia niña (quien ya cumplió 12 años) relató que ella se había grabado a sí misma bailando.
"La niña se filmó bailando en la habitación de huéspedes de la casa de sus abuelos. Ella misma contó que se grabó en un celular que era de su abuela y que estaba en desuso. Luego quiso subir el video a YouTube desde la cuenta que vinculada en ese dispositivo, y que era de la docente. Por eso se emite la alarma", reconstruye el abogado Juan Franco Ferraris, quien acompaña a la docente en la causa, que se caerá una vez que se celebre la audiencia en la que el fiscal -quien la acusó formalmente al comienzo- pida el sobreseimiento.
La mujer le revisó el celular al ex y envió las conversaciones, por lo que fue denunciada y acusada a prisión. / Imagen ilustrativa
Su nieta se filmó bailando y quiso subirlo a YouTube: la increíble historia de la docente imputada por material de abuso infantil
“Está destruida, le arruinaron la vida. Y ha sido de forma innecesaria y evitable, no era necesario detenerla de esa manera, con la policía de civil entrando al aula, tomándola del brazo y llevándosela, dejando a los chicos solos en el curso y sin que siquiera ella le pueda avisar a sus compañeros del colegio. En el mismo momento en que ella estaba detenida en la comisaría ya estaba en los medios la noticia, se había empezado a filtrar información”, describe el abogado.
"Ella ni siquiera puede salir de su casa", refuerza.
Un video bailando y la alerta de Google sobre posible material de abuso sexual infantil
Si bien toda la secuencia de la niña que se grabó a sí misma bailando, intentó subir el video a YouTube y derivó en la alerta internacional transcurrió el 16 de junio, fue durante la mañana del 7 de agosto que se procedió a la detención de la docente y a la imputación ante el presunto delito de tenencia de Material de Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes (MASNNA), contemplado en el Artículo 128 del Código Penal.
De inmediato, medios locales y nacionales se hicieron eco de la acusación del fiscal y de la detención de la mujer, quien era vicedirectora y se encontraba completando una suplencia en una escuela del distrito tupungatino de Cordón del Plata.
"El informe de Google daba fe de que se había intentado subir un video a YouTube de material de abuso sexual de menores, y que el IP era de Tupungato, pero no ampliaba mucho más. Es el Ministerio Público Fiscal de Mendoza que hace la investigación y confirma que esa cuenta de YouTube estaba vinculada al correo de la vicedirectora", describe Ferraris a Los Andes.
El Ministerio Público Fiscal investiga denuncias que involucran al Colegio de Abogados y salpican al Consejo de la Magistratura. Prensa: Gobierno de Mendoza
Su nieta se filmó bailando y quiso subirlo a YouTube: la increíble historia de la docente imputada por material de abuso infantil
Archivo
No obstante, el abogado describe que en el mismo video (al menos, el fragmento que él llegó a ver) se ve que la niña está sola en la habitación, que deja el teléfono para que la filme y ella misma comienza a grabarse mientras baila. En definitiva, Ferraris refuerza que no hay indicios de que se trate de MASNNA ni nada que pueda considerarse como comprometedor.
Por instrucción de su abogado, la propia docente -quien recuperó la libertad tras pagar una fianza, aunque siguió imputada- entregó su celular de forma voluntaria para que lo perite la fiscalía. En paralelo, se realizó además una cámara Gesell a la niña, quien contó todo lo que había ocurrido y cómo se sucedieron los hechos. Allí mismo la nieta de la vicedirectora contó que quiso imitar un viral que había visto hacer a otras chicas más grandes y bailando frente al celular.
"Le arruinaron la vida"
La declaración de la niña en cámara Gesell, sumado a que en el celular de la docente y en otros dispositivos electrónicos no se encontró material comprometedor en su contra, derivaron en que el fiscal Fossaroli dispusiera retirar la acusación contra la vicedirectora y solicitara su sobreseimiento.
Para ello, resta que el tribunal penal colegiado fije una fecha de audiencia para oficializar este pedido. No obstante, y según destaca su abogado, a la docente "le arruinaron la vida".
Al momento de su imputación y detención, la vicedirectora se encontraba completando una suplencia, y le faltaba un mes para rendir para el cargo de directora. Pero todo eso quedó trunco, ya que -de forma preventiva- la DGE ordenó que se la separara de su cargo y no estuviera en contacto con niños o niñas hasta que se definiera su situación ante la ley.
"Queremos que se haga de una vez por todas la audiencia de sobreseimiento, tenerlo ya, para que -además- se resuelva el expediente administrativo de la DGE. A esta mujer la han desplazado de todos sus cargos, y ni siquiera está cobrando su sueldo”, resume el abogado.
Consultado sobre si accionará de alguna forma una vez que se confirme el sobreseimiento, el abogado agrega que prefieren ir de a poco. "La urgencia es que esto se resuelva cuanto antes. Después veremos qué hacemos", confirma.