24 de noviembre de 2025 - 08:25

Alerta amarilla por calor extremo y tormentas en Mendoza: las zonas alcanzadas

Hasta el miércoles, las temperaturas máximas estarán por encima de los 36°C.

Mendoza está bajo alerta amarilla por calor extremo, un fenómeno que se extenderá, al menos, hasta el miércoles.

La Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas anuncia en el pronóstico del tiempo para este lunes feriado: "Caluroso y algo nublado, vientos moderados del noreste. Tormentas hacia la noche. Inestable en cordillera". Tras una mínima de 18°C, la máxima alcanzará los 36°C.

Una selfie contra el calor en el Parque. Foto: José Gutiérrez / Los Andes
Foto archivo | Los Andes

Foto archivo | Los Andes

En cuanto al martes, el reporte señala condiciones climáticas similares: "Caluroso y algo nublado, vientos de dirección variable. Tormentas hacia la noche. Inestable en cordillera". La máxima repetirá los 36°C.

El miércoles será el día más caluroso de la semana, además de sumar una alerta por probabilidad de tormentas con granizo.

"Caluroso con nubosidad variable, lluvias y tormentas con granizo, vientos moderados a algo fuertes del sector sur", indica el pronóstico, con una mínima de 20°C y una máxima de 37°C.

Alerta amarilla por calor extremo en Mendoza

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la alerta por altas temperaturas rige para:

  • Este de Las Heras
  • Lavalle
  • La Paz
  • San Martín
  • Santa Rosa
  • General Alvear
  • Zona baja de San Rafael
  • Zona baja de Malargüe
  • Cordillera de Malargüe
  • Cordillera de San Rafael

"Efecto leve a moderado en la salud. Las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas", advierte el SMN.

Alerta amarilla por calor extremo
Alerta amarilla por calor extremo

Alerta amarilla por calor extremo

Recomendaciones ante el calor extremo

  • Protegerse del sol poniéndose sombrero o usando sombrilla.
  • Usar cremas de protección solar factor 30 o más.
  • Tomar bastante agua antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
  • Evitar bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes.
  • Evitar comidas muy abundantes; preferir verduras y frutas.
  • Programar las actividades vigorosas al aire libre para horas no tan calurosas, como antes de las 10 o después de las 18.
  • Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
  • Usar ropa suelta. Evitar la que es de color oscuro.
  • Ducharse e hidratarse con frecuencia.

Cómo actuar en caso de golpe de calor

  • Acostar a la persona descompuesta en un lugar fresco, bajo techo.
  • Se le puede ofrecer una bebida rehidratante.
  • Un chorro de agua en las muñecas proporciona alivio.
  • Si la temperatura corporal aumenta, hay que quitarle la ropa a la persona afectada.
  • Pasar una esponja mojada por la cara y, en lo posible, dar un baño corporal con agua helada.
  • También es útil utilizar paños fríos y bolsas de hielo en la cabeza.
LAS MAS LEIDAS