31 de agosto de 2025 - 19:56

Aguas Mendocinas advierte "posible afectación del servicio en el Área Metropolitana" y "desbordes cloacales"

Tras las tormentas de este fin de semana, se emitió una alerta por los niveles altos de turbiedad en dos plantas potabilizadoras. Las recomendaciones.

Aguas Mendocinas informó que las intensas tormentas registradas en la zona de Urfalino (Agua de las Avispas) afectó a dos establecimientos potabilizadores. Se detectó niveles elevados de turbiedad en los canales de ingreso de agua cruda.

Según los registros, los valores de turbiedad alcanzan los *5000 NTU, lo que supera los parámetros habituales de operación. Ante este panorama, la empresa comunicó: "Esta situación nos va a obligar a reducir temporalmente la producción en las plantas de Benegas y Alto Godoy, con el objetivo de preservar la calidad del servicio".

Aguas Mendocinas: Establecimiento Potabilizador Alto Godoy
Establecimiento Potabilizador Alto Godoy. Foto archivo

Establecimiento Potabilizador Alto Godoy. Foto archivo

Además detalló que "como consecuencia, podría verse afectado el servicio en algunas zonas del Área Metropolitana".

Cabe destacar que el equipo técnico del Aguas Mendocinas se encuentra trabajando para normalizar la situación cuanto antes. El aviso también fue acompañado por una serie de recomendaciones, para cuidar al máximo las reservas de agua potable hasta ese momento.

  • Mantener una reserva de agua potable embotellada. 2 litros por persona. Guardar en recipientes limpios.
  • Preservar la reserva del tanque domiciliario. Utilizarla con moderación durante todo el fin de semana.
  • Regular la intensidad del caudal de agua en las canillas.
  • Evitar el uso de lavarropas automáticos, lavavajillas y el riego de jardines.
  • Controlar goteras en canillas y pérdidas en inodoros.
  • Recordar que el lavado de veredas y vehículos con manguera o el uso de hidrolavadora está prohibido las 24 horas, los 365 días del año.
Frente del edificio de AySAM, Agua y Saneamiento Mendoza ( Aguas mendocinas) ubicado en calle Belgrano de Ciudad Foto:José Gutierrez / Los Andes
Frente del edificio de AySAM, Agua y Saneamiento Mendoza (Aguas Mendocinas). Foto archivo: José Gutierrez / Los Andes

Frente del edificio de AySAM, Agua y Saneamiento Mendoza (Aguas Mendocinas). Foto archivo: José Gutierrez / Los Andes

El reporte de Aguas Mendocinas

Desde la empresa detallaron que "se han registrado desbordes cloacales en distintos puntos del Área Metropolitana". Estos eventos tienen su origen en la conexión indebida de desagües pluviales al sistema cloacal domiciliario.

Esta práctica prohibida, más la presencia de tormentas, provoca un aumento significativo del caudal en las colectoras principales, generando su colapso. En ese marco, personal de Aguas Mendocinas se encuentra trabajando en las zonas afectadas para mitigar el impacto.

Guaymallén (Villa Nueva y Dorrego):

  • 5 bocas de registro con desborde
  • 9 conexiones domiciliarias con desborde
  • Desbordes en la colectora máxima en varias bocas de registro
  • Severo del Castillo y 2 de Mayo: varias bocas de registro.

Godoy Cruz:

  • 5 bocas de registro con desborde
  • 20 conexiones domiciliarias afectadas

Ciudad de Mendoza:

  • 1 boca de registro con desborde
  • 2 conexiones domiciliarias afectadas

Las Heras:

  • 2 conexiones domiciliarias con desborde

"Recordamos que las conexiones irregulares de pluviales al sistema cloacal están prohibidas y comprometen gravemente el funcionamiento del sistema, afectando a toda la comunidad", cierra el comunicado de Aguas Mendocinas.

LAS MAS LEIDAS