25 de septiembre de 2025 - 21:08

A pleno, arrancó la Feria del Libro 2025 en Mendoza: se esperan más 140.000 visitantes

Una verdadera fiesta de las letras, con 6 sedes y una agenda completa cada jornada. La gente, conforme con las ofertas y los libreros, con buenas expectativas.

Este jueves dio inicio uno de los eventos culturales más esperados del año en la provincia: la Feria del Libro de Mendoza. Y lo hizo con un arranque contundente: la asistencia superó incluso las expectativas de los organizadores y libreros, que se mostraron sorprendidos por la masiva convocatoria desde el primer día.

La apuesta del Gobierno provincial es superar la marca de 2024, cuando más de 140.000 personas recorrieron la feria. El entusiasmo del público en esta primera jornada parece anticipar que la meta podría alcanzarse e incluso quedar corta.

Un arranque a pleno

“Comenzamos a transitar una nueva edición que tendrá 250 presentaciones de libros, 21 talleres, 50 stands y la participación de escuelas primarias, secundarias y terciarias”, destacó el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, mientras recorría el predio en la jornada inaugural.

Feria del Libro de Mendoza 2025
Arrancó en el espacio Le Parc la nueva edición de la Feria del Libro 2025 en Mendoza

Arrancó en el espacio Le Parc la nueva edición de la Feria del Libro 2025 en Mendoza

El funcionario remarcó que se trata de una ocasión especial ya que tres librerías emblemáticas de Mendoza celebran aniversarios durante la feria, y puso en relieve la presencia de editoriales independientes. “En un contexto tan difícil desde lo económico, sostener una feria del libro es un desafío importante para el Gobierno de Mendoza, porque nos permite potenciar al sector editorial de la provincia. Escritores, poetas, músicos y actores con sus obras alimentan esta feria del libro y la transforman en una verdadera fiesta cultural”, subrayó.

Agregó además la realización de un festival de circo en la parte exterior del complejo.

La edición 2025 se extenderá durante once días, hasta el 5 de octubre, con epicentro en el Espacio Cultural Julio Le Parc de Guaymallén. La agenda tiene un marcado perfil federal, con actividades también en San Rafael, San Carlos, San Martín, Santa Rosa y General Alvear.

La agenda está cargada de inicio a fin de cada jornada, con el beneficio de que el espacio ofrece diferentes salas lo que permite tener diferentes propuestas en paralelo y ofrecer alternativas para todos los gustos.

El público podrá disfrutar de presentaciones de libros, charlas con autores, homenajes, talleres, actividades infantiles, ciclos de bibliotecas y proyecciones cinematográficas. Todo con entrada libre y gratuita.

Además, esta edición rinde homenaje al historietista mendocino Juan Giménez, fallecido en 2020, creador de mundos fantásticos y referente internacional del género.

Librerías: ofertas y entusiasmo

La primera jornada dejó muy conformes a los libreros, que destacaron el nivel de ventas en un contexto de consumo retraído. “Otra feria del libro más, y la verdad es que estamos súper contentos porque superó todas las expectativas. Hay un montón de gente, muy buenos autores, y la entrada gratuita ayuda muchísimo. Hemos preparado ofertas increíbles, con libros desde 2.000 pesos, y eso fideliza al cliente”, contó Iván Miszei, de la librería homónima.

Nosotros esperamos que venga mucha gente, porque la verdad que vienen muchos escritores de renombre, que el año pasado no trajimos, así que la verdad que es una muy linda feria y nosotros cumplimos 50 años, lo cual es importante para nosotros. Así que hemos traído muchísimas ofertas, hemos puesto libros hermosos a unos precios ridículos realmente. A precios chinos”, dijo con humor Diego Salomone, dueño de Rayuela. “Ha venido mucha gente, ya empezaron algunos espectáculos y algunos escritores a presentar libros y lo importante es que ha venido gente a ver esas presentaciones”, destacó. Hay coincidencia en que ni bien arranco se ha vendido, lo cual está superando las expectativas en un contexto de consumos reducidos.

Carina Rivaynera, de García Santos, coincidió en el optimismo. La librería preparó un stand dedicado íntegramente a Eduardo Sacheri, que por la noche presentó su último libro. “Nos preparamos con muchas expectativas, especialmente con la presencia de autores nacionales y mendocinos, un gran atractivo”, señaló.

La gente dijo presente el primer dia

Los pasillos del Le Parc estuvieron colmados desde temprano. Entre quienes compraron y quienes solo recorrieron, el público se mostró entusiasta con las ediciones especiales, los descuentos con tarjetas y las múltiples promociones que ofrecían los expositores.

“Yo vengo todos los años, la verdad es que siempre me gusta la propuesta, hay muchas propuestas, siempre están los últimos libros, me gusta venir con los niños, siempre hay cosas para ellos también. Así que, yo la veo igual de linda que siempre”, opinó Cintia que lleva los brazos cargados de libros con su reciente adquisición. “Los precios están buenos, las ofertas y las cosas son lindas, con 20.000 pesos me llevo 6 libros. Así que, re contenta”, agregó.

Feria del Libro de Mendoza 2025
Arrancó en el espacio Le Parc la nueva edición de la Feria del Libro 2025 en Mendoza

Arrancó en el espacio Le Parc la nueva edición de la Feria del Libro 2025 en Mendoza

Lorena hojeaba libros junto a su amiga Johana. “Venimos todos los años, así que encantadas como siempre, disfrutando”. En cuanto a los precios coincidió: “No hay tanto aumento, están accesibles, hay muchas ofertas, de las propias editoriales o de las librerías, que tienen promociones con los bancos y con las tarjetas”.

Por su experiencia pudo destacar como dato diferencial: “Este año tiene más decoración afuera, tal vez por el autor al que está dedicada la feria este año”

Un encuentro para todos los gustos

La feria también se consolidó como un espacio de encuentro: familias con niños aprovecharon las actividades infantiles, mientras que los jóvenes se acercaron a propuestas más alternativas como fanzines y charlas con artistas gráficos.

El bar y los espacios comunes se transformaron en lugares de descanso y conversación, en una feria que apuesta a ser mucho más que un mercado de libros: un lugar donde se respira cultura.

Entre los nombres destacados de la programación figuran Eduardo Sacheri, Martín Caparrós, Florencia Canale, Juan Sasturain, Rocambole, Iván Noble, REP, Doctor Chinasky, César González, Pablo Bernasconi y Alejandro Wall, entre otros.

En homenaje al arte de Juan Giménez, el lanzamiento oficial fue el miércoles, a las 20.30, en el Teatro Independencia. Allí se presentó el espectáculo Cuestión de tiempo, una experiencia cinematográfica a cargo de Jorge Martín -música original, diseño y realización sonora, dirección visual y realización integral-, basada en guión e ilustraciones del reconocido artista.

LAS MAS LEIDAS