17 de septiembre de 2025 - 07:20

Le Parc vs Bustelo: el debate por la sede de la Feria del Libro 2025 en Mendoza

Los últimos años, el espacio central del evento ha fluctuado entre uno y otro edificio, pero una buena proporción de los libreros tiene una preferencia.

Este año, la Feria del Libro volverá a realizarse en el espacio Julio Le Parc, en Guaymallén. Se trata de un entorno al que vuelve casi como en un bucle en el que se alterna entre ese edificio y el auditorio Ángel Bustelo, en Ciudad.

Sin embargo, si bien el edificio de Guaymallén es un lugar que fue creado para actividades culturales, hay libreros que están algo disconformes con la elección y se reaviva un debate que ha surgido otras ediciones y parece de difícil resolución. ¿Cuál es el espacio ideal para un evento de tal envergadura? Para tener una noción, el año pasado asistieron 140.000 personas.

La Feria del Libro 2025

La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, confirmó cuándo se hará la Feria del Libro 2025 de Mendoza. Se trata del encuentro cultural más importante de la región. Se hará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre.

El gobernador Suárez convocó para mañana en el Auditorio Ángel Bustelo a empresarios, Sindicalistas, políticos y dirigentes sociales.
Auditorio Ángel Bustelo

Auditorio Ángel Bustelo

Aunque la sede principal será el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén (Mitre y Godoy Cruz), tendrá una tónica federal y habrá actividades en distintos departamentos de la provincia: San Martín, San Carlos, San Rafael, Santa Rosa y General Alvear.

Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de presentaciones de libros, charlas, invitados especiales y homenajes a grandes referentes de la cultura local y nacional.

El área informó que en los próximos días se dará a conocer la programación completa y los nombres de quienes estarán presentes en esta edición.

Se trata de uno de los eventos culturales más importantes del año.

Punto para el Bustelo: la cercanía

Algunos de los comerciantes del rubro dieron su opinión al respecto, aunque prefirieron resguardar su identidad.

“La mayoría de los libreros opinamos que comercialmente es mejor el Bustelo, cuando se ha hecho ahí nos ha ido mejor”, dijo uno de ellos. Comentó que hay quienes apuntan que en parte influyen los números musicales que se presentan como parte de la propuesta cultural.

De todas formas, también apuntó: “El año pasado superó mis expectativas el Le Parc, pensé que no iba a haber tanta gente pero fue, igualmente seguimos pensando que el Bustelo es más atractivo”.

El argumento de más peso es el de la cercanía del Auditorio Angel Bustelo, ya que se encuentra en la Ciudad y, de hecho, en las inmediaciones del microcentro. Es en este sentido que le reconocen más accesibilidad, sobre todo si se requiere trasladarse en transporte público.

Incluso, también se señala que es un lugar que hasta podría quedar más “de paso”.

“Desde mi perspectiva es una simple cuestión geográfica, la confluencia de gente es distinta, es probable que si hicieran un par de números o se consultará la accesibilidad diera como resultado a favor del Bustelo”, comentó otro de los comerciantes. De todas formas, dijo que en el caso de su empresa no tienen preferencia por un lugar u otro en cuanto a la necesidad de trasladar la mercadería, ya que es algo que hacen siempre y están acostumbrados.

Un espacio más compacto

Otra de las libreras también se refirió al formato del espacio de cada uno. “Creo que es mejor no solo porque es más cerca sino por la disposición del Bustelo, el Le Parc es hermoso, es excelente, pero no está diseñado para una feria del libro, en la que se necesita que haya un espacio llano”, apuntó.

Espacio Cultural Julio Le Parc
Espacio Cultural Julio Le Parc
Espacio Cultural Julio Le Parc

Dijo que no tiene nada que criticarle como edificio y para muchas cosas es una gran apuesta pero señaló: “Si mirás la feria del libro en Buenos Aires, por ejemplo, es todo un solo piso”.

Es que en el espacio de Guaymallén hay una escalera en medio del salón y anexos laterales, incluso cuando ha sido muy concurrida se habilita otro piso. Pero el Bustelo es un entorno más integral.

A favor del Le Parc

Asimismo, el Le Parc da batalla en su defensa y algunas cuestiones le son reconocidas como fortalezas. Por un lado, y es sin dudas una gran virtud, tiene un amplio estacionamiento, que además es gratuito. Esto aporta comodidad y seguridad para los asistentes. Este punto es una gran debilidad del Bustelo, ya que en sus entornos, cuando hay mucho público es difícil conseguir lugar y hay en general, cerca hay que pagar.

Por otra parte, y en esto también es imbatible, el Le Parc ofrece salas muy cómodas para la presentación de libros y otras actividades que además, según destacó uno de los consultados, permite hacer varias propuestas en paralelo.

Otro de quienes esgrimieron una defensa de este espacio advirtió que aunque está más alejado del centro, tampoco es tanta la distancia. Lo cierto es que está a 12 cuadras de la costanera.

LAS MAS LEIDAS