20 de septiembre de 2025 - 19:21

Poemas maridados con música: Llega una nueva edición del Festival Internacional de Poesía de Mendoza

Como parte de la oferta de la Feria del Libro se realiza nuevamente este festival, que ya tiene nueve ediciones, y que este año dará especial relevancia a los espectáculos poético-musicales.

La poesía volverá a vivir su fiesta más importante del año en esta Feria del Libro con el regreso del Festival Internacional de Poesía de Mendoza, un encuentro creado en 2013 y que ha tenido numerosas ediciones. Esta vez, el evento tendrá una edición especial en la que se buscará resaltar los vínculos entre la poesía y la música con la presentación de espectáculos poético musicales. Además, contará con la presencia de invitados de nuestra provincia, de otros lugares de la Argentina y de países como Chile, Perú y Cuba.

Dirigido por su creador, el poeta, periodista y narrador Fernando G. Toledo, el encuentro contará con la poesía un elenco que incluye, entre los poetas, a Micaela Aguirre (Mendoza), Mabel Albesa (Mendoza), Claudia Bertini (Mendoza), Diego Brando (Córdoba), Martín Echeverría (Mendoza), Nina Ferrari (Buenos Aires), Miguel García Urbani (Mendoza), Natalia Greta Martinez (Mendoza), Ósjar Navarro Correa (Mendoza), Dionisio Salas Astorga (Chile), Marinés Scelta (Mendoza), Hernán Schillagi (Mendoza), Susana Slednew (Buenos Aires), Melina Sánchez (Provincia de Buenos Aires), Juan Solá (Entre Ríos), Juan Martín Suriani (San Luis) y Rubén Valle (Mendoza). Además, entre los músicos invitados estarán Quique Nomberto (Perú), Ricardo Riquero (Mendoza), Marcelo Fernández Mosri (Mendoza), Rafael Quevedo (Cuba), Jero Flores (Mendoza) y Sebastián Kusselman (Mendoza).

5013123c-2466-4308-ad67-5c84b84dd01c

La particular presencia de la música este año tiene sus razones. Según Fernando G. Toledo, “se buscará resaltar los vínculos siempre tácitos, que ahora querrán hacerse explícitos en el festival, del maridaje usual entre la música y la poesía. No sólo en la propia música que cada texto que compartirán los poetas invitados deja oír en la lectura en voz alta, sino con la presencia de muchos espectáculos que transitan los escenarios de Mendoza y que buscan crear una experiencia nueva en esa conjunción entre músicos y poetas. Será como invocar a Calíope, Erato y Euterpe para que se instalen como musas residentes del encuentro”.

Los espectáculos que pasarán por el festival serán Vendaval, Lenguajes, Tangos y falsas promesas y Borgestein: homenaje a Borges y sus monstruos.

Esta edición incluirá, además de lecturas de poemas, presentaciones de libros y de espectáculos poético-musicales, algunas actividades especiales.

Por un lado, la poeta Nina Ferrari dictará el seminario intensivo de poesía “La llave de mi boca”, para todos los interesados. La inscripción está abierta a través del correo [email protected] y, como todas las actividades del festival, será con entrada gratuita.

Por otra parte, el escritor Jaime Correas (Mendoza) brindará una charla abierta sobre Roberto Juarroz, en el centenario del nacimiento. Allí, en un diálogo con Fernando G. Toledo, trazará los aspectos esenciales de su obra y compartirá experiencias personales de su trato con el autor de Poesía vertical.

Además, durante los tres días que se desarrolle el festival, estará habilitada la muestra “Poemas ilustrados”, con obras de Andrés Casciani (Mendoza) basadas en textos de Dionisio Salas Astorga.

LAS MAS LEIDAS