27 de octubre de 2025 - 16:22

Tener un jazmín siempre perfumado es posible si guardás las cáscaras de estos dos alimentos

Con la ayuda de dos alimentos que tenés en casa, en pocos meses, vas a notar cómo el perfume del jazmín vuelve a llenar el aire y las flores brotan con fuerza.

El aroma del jazmín anuncia el buen tiempo, las noches templadas y el comienzo de la temporada de flores. Sin embargo, muchos amantes de las plantas se frustran cuando el suyo deja de oler o florece poco. Pero mantenerlo perfumado y lleno de vida no es cuestión de suerte, sino de saber cómo cuidarlo y estimular su floración.

El jazmín necesita mucha luz solar para producir flores aromáticas. En Argentina, lo ideal es ubicarlo en un sitio donde reciba al menos seis horas de sol directo por día. Si está en sombra o en interiores con poca luz, florecerá poco y su perfume se debilitará.

En balcones o patios, procurá colocarlo cerca de una pared o enrejado, donde pueda trepar y recibir buena ventilación. Aunque es resistente, no tolera las corrientes de aire helado ni los vientos fuertes, que pueden dañar sus brotes.

enredadera rosa jazmín
Esta planta enredadera ayuda a equilibrar la energía del entorno sin necesidad de productos químicos.

Esta planta enredadera ayuda a equilibrar la energía del entorno sin necesidad de productos químicos.

Cómo regar el jazmín para cuidar su producción de flores

El jazmín es amante del agua, pero no del encharcamiento. El exceso de humedad en las raíces puede provocar hojas amarillas y flores marchitas. Lo ideal es regar solo cuando la superficie del suelo esté seca al tacto.

Durante los meses de primavera y verano —cuando florece más— necesitá mantener una humedad constante. En cambio, en invierno conviene espaciar los riegos. Si lo tenés en maceta, asegurate de que tenga buen drenaje para evitar que el agua quede estancada.

poda de jazmines

El jazmín necesita de nutrientes naturales: los fertilizantes caseros

Un jazmín bien alimentado florece con más fuerza y desprende un aroma más intenso. Uno de los secretos más recomendados por jardineros experimentados es usar abonos caseros ricos en potasio y calcio, como el agua con cáscaras de banana o cáscaras de huevo trituradas.

Podés preparar un fertilizante natural colocando las cáscaras en un litro de agua y dejándolas reposar 24 horas. Luego, usá ese líquido para regar cada 15 días durante la temporada de crecimiento. También podés aplicar compost maduro o té de compost una vez al mes para fortalecer el suelo.

Banana
Las cáscaras de banana son de mucha ayuda a la hora de sembrar este árbol.

Las cáscaras de banana son de mucha ayuda a la hora de sembrar este árbol.

Otro truco clave para mantener el jazmín siempre perfumado es la poda regular. Las flores nuevas crecen sobre los brotes jóvenes, por eso conviene podar al final del invierno o justo después de la floración.

El objetivo es eliminar las ramas secas, los tallos viejos y los brotes que crecen desordenados. Esto ayuda a que la planta concentre su energía en formar nuevas flores. Si el jazmín está muy tupido, aclarar el interior también mejora la ventilación y evita hongos.

agua con cáscaras de huevo

El aroma del jazmín se cultiva con constancia

El secreto final es la constancia. El jazmín, como toda planta, responde al cuidado regular: sol, riego moderado, abono natural y podas oportunas. En pocos meses, vas a notar cómo el perfume vuelve a llenar el aire y las flores brotan con fuerza.

En definitiva, no se trata de fórmulas mágicas sino de pequeños gestos que marcan la diferencia. Con un poco de atención y estos trucos simples, tu jazmín puede convertirse en ese rincón perfumado que todos admiran al pasar. Un símbolo de verano, frescura y vida que nunca pasa de moda.

LAS MAS LEIDAS