27 de octubre de 2025 - 19:00

Solo con agua oxigenada: cómo cuidar y mejorar la limpieza de tu baño

El cuidado de las superficies del baño es esencial para el orden y la limpieza de casa. Sin embargo, se deben tener ciertas precauciones.

El baño es el espacio del hogar que más rápido se ensucia debido a la humedad constante y al uso diario. Mantenerlo libre de bacterias y malos olores suele implicar una inversión considerable en productos de limpieza. Sin embargo, existe una opción económica y efectiva que puede reemplazar varios de ellos: el agua oxigenada.

Limpieza del baño

Por qué conviene utilizar agua oxigenada

Este compuesto, conocido científicamente como peróxido de hidrógeno, está formado por hidrógeno y oxígeno y posee propiedades antibacterianas, antimicrobianas y desinfectantes. En su concentración más habitual (3%), es capaz de eliminar moho, gérmenes y residuos, sin los riesgos de toxicidad o decoloración que presentan otros productos químicos.

El agua oxigenada se destaca por su versatilidad: puede aplicarse en casi todas las superficies del baño sin generar daño, siempre y cuando se use correctamente. Su poder desinfectante la convierte en un sustituto más seguro que la lavandina, aunque es fundamental no mezclarla con vinagre, limón, amoníaco o cloro, ya que esa combinación produce gases tóxicos.

Limpieza del sarro en baño y cocina

Dónde utilizarla

- Duchas y bañeras

Para limpiar duchas o bañeras, llená un pulverizador oscuro con agua oxigenada y rociá toda la superficie. Dejá actuar unos 15 minutos y luego pasá una esponja húmeda. Si hay manchas de sarro o moho, prepará una pasta con dos partes de bicarbonato de sodio y una de agua oxigenada. Aplicá la mezcla, dejala reposar una hora, frotá y enjuagá con agua caliente.

- Azulejos

Rociá agua oxigenada sobre los azulejos de las paredes, esperá 15 minutos y pasá una esponja o un trapo. Para los del suelo, mezclá partes iguales de agua oxigenada y agua limpia en un balde, y usá una mopa de microfibra. Si las juntas están ennegrecidas, elaborá una pasta con ¼ de taza de agua oxigenada, ½ taza de bicarbonato y una cucharada de jabón lavavajillas. Dejala actuar 10 a 15 minutos, cepillá y enjuagá.

Cómo realizar la limpieza del baño

- Inodoro

Primero limpiá el asiento y la tapa con jabón lavavajillas o un limpiador multiusos. Luego, verté media taza de agua oxigenada dentro de la taza del inodoro y dejala actuar entre 20 y 30 minutos. Frotá con la escobilla y tirá de la cadena. Esto eliminará bacterias y desinfectará en profundidad.

- Superficies de vidrio y espejos

Pulverizá agua oxigenada directamente sobre mamparas, espejos o vidrios, y secá con un paño de microfibra. Este método elimina marcas de agua y huellas sin dejar residuos.

limpieza con café
El café dentro del baño ayuda a mantener un espacio más fresco y saludable.

El café dentro del baño ayuda a mantener un espacio más fresco y saludable.

- Herramientas de belleza e higiene

Desinfectá pinzas, cortauñas o rizadores sumergiéndolos en agua oxigenada durante 20 segundos. Los aparatos eléctricos se limpian con un algodón empapado. Para las brochas de maquillaje, mezclá agua y peróxido en partes iguales, dejalas en remojo cinco minutos y secalas al aire.

LAS MAS LEIDAS