24 de octubre de 2025 - 16:28

Errores comunes en la limpieza: los objetos del hogar que nunca deben tocar el papel de cocina

Conocer los métodos adecuados para la limpieza es esencial para extender la vida útil de los objetos que hay en nuestro hogar.

La limpieza cotidiana es una práctica esencial para mantener el bienestar físico y mental dentro del hogar. Sin embargo, algunos hábitos que parecen inofensivos pueden perjudicar superficies y objetos, especialmente cuando se recurre al papel de cocina como herramienta universal.

Aunque resulta práctico y accesible, su textura y composición lo vuelven inadecuado para ciertos materiales delicados. Especialistas en mantenimiento del hogar detallaron qué elementos conviene mantener lejos de este tipo de papel y qué alternativas usar en su lugar.

image
El papel de los rollos de cocina no siempre se deben utilizar.

El papel de los rollos de cocina no siempre se deben utilizar.

Superficies y objetos que no deben limpiarse

- Pantallas de TV, monitores y notebooks: las fibras del papel pueden rayar y dejar residuos. Se recomienda utilizar paños de microfibra suaves, ligeramente húmedos.

- Celulares y tablets: las pantallas poseen recubrimientos oleofóbicos que el papel deteriora con el uso. Lo ideal es una gamuza para lentes o un paño especializado.

- Vidrio del microondas u horno: el papel deja marcas y no elimina la grasa. Es mejor emplear una esponja blanda o un trapo húmedo.

- Placas de vidrio o vitrocerámicas: el roce con restos de comida o polvo puede rayarlas. Se limpian con vinagre diluido o un producto específico y paño de microfibra.

- Heladeras de acero inoxidable: el papel deja vetas y opaca el brillo. Conviene pasar un paño húmedo y secar luego con uno limpio.

- Mesadas de mármol o granito: el papel no absorbe bien la suciedad y puede dejar microabrasiones. Lo adecuado es usar un trapo de algodón o microfibra.

- Espejos: el papel deja pelusas y marcas. Una franela apenas humedecida logra un resultado sin rastros.

- Lentes y anteojos: se rayan con facilidad y pierden los tratamientos protectores. Es fundamental usar paños para óptica.

- Teclados y controles remotos: el papel se rompe y deja restos entre las teclas. Los hisopos o paños apenas húmedos son la mejor opción.

Limpiar ventana
Repetir la limpieza semanal potencia el efecto repelente contra insectos y mantiene la transparencia.

Repetir la limpieza semanal potencia el efecto repelente contra insectos y mantiene la transparencia.

Recomendaciones para limpiar ventanales

- Evitar el sol directo: hacerlo cuando no hay radiación fuerte previene la formación de vetas.

- Retirar el polvo antes de mojar: un plumero o aspiradora con cepillo elimina tierra y residuos.

- Usar una mezcla de agua tibia con detergente o vinagre: limpia grasa y marcas sin dañar el vidrio.

- Comenzar desde arriba hacia abajo: evita que el agua sucia manche las zonas ya limpias.

- Utilizar paño de microfibra, goma o limpiavidrios: no raya y deja el vidrio transparente.

- Secar marcos y bordes: la humedad acumulada genera manchas; repasarlos con un trapo seco asegura un acabado impecable.

LAS MAS LEIDAS