27 de octubre de 2025 - 17:30

Solo con rollos de papel higiénico: cómo reciclar y renovar la decoración de tu casa sin gastar de más

Este tipo de manualidades fomenta reciclar de manera consciente. Puede transformarse en una actividad ideal para compartir en familia.

Las tendencias en decoración sustentable se fortalecen en redes sociales, donde cada vez más personas buscan reutilizar materiales cotidianos para reciclar y convertirlos en objetos estéticos y funcionales. Este tipo de prácticas, además de reducir desechos, estimula la creatividad y permite expresar una identidad personal a través del diseño artesanal.

10 ideas originales para reciclar los rollos de papel higiénico
10 ideas originales para reciclar los rollos de papel higiénico
10 ideas originales para reciclar los rollos de papel higiénico

Los beneficios de los rollos de papel higiénico

Un ejemplo notable es el uso de los rollos de papel higiénico vacíos, que pueden transformarse en simpáticos gnomos decorativos, ideales para embellecer estanterías, escritorios, repisas o incluso centros de mesa. Su atractivo radica en la sencillez del proceso y en la posibilidad de realizar varias unidades con pocos materiales y muy bajo costo.

Reciclar los rollos de papel higiénico
Reciclar los rollos de papel higiénico puede ayudar a renovar la decoración de tu casa.

Reciclar los rollos de papel higiénico puede ayudar a renovar la decoración de tu casa.

Materiales necesarios

- Rollos de papel higiénico vacíos

- Tijeras o cúter

- Tela elastizada (puede ser retazo de camiseta o lycra)

- Pistola encoladora y barras de silicona

- Trozo pequeño de peluche o cuerina suave para el borde del gorro

- Moños, cintas o botones para decorar

- Lana merino, acrílica o similar (para la barba)

- Bolita, cuenta o pomponcito (para la nariz)

- Algodón (para rellenar la nariz)

- Regla y lápiz para marcar los cortes

Los mitos más comunes a la hora de reciclar dentro del hogar
Los mitos más comunes a la hora de reciclar dentro del hogar.

Los mitos más comunes a la hora de reciclar dentro del hogar.

Paso a paso para reciclar

- Tomar un rollo de papel higiénico y cortarlo a lo largo con la tijera. Moldearlo en forma de cono y volver a pegar los bordes con silicona caliente para fijar la estructura.

- Una vez seco, cubrir el cono con la tela elastizada. Debe estirarse con suavidad para evitar pliegues y asegurar una superficie uniforme. Pegar los extremos por la parte trasera.

- Para crear la nariz, recortar un pequeño círculo de tela, rellenarlo con guata o algodón y cerrarlo con hilo para formar una bolita. También puede usarse una cuenta o pompón del tamaño deseado.

- Armar la barba cortando una tira de lana merino. Atarla por el centro y despeinar los extremos con los dedos para dar volumen y textura. Pegarla en el frente del cono con silicona.

- Colocar la nariz justo sobre la parte superior de la barba, presionando unos segundos hasta que el pegamento fije ambas piezas.

- Elaborar el gorro cortando un triángulo de tela elastizada. Unir los bordes para formar un cono y pegar una franja fina de peluche en la base. Este detalle aporta un acabado más cálido y decorativo.

- Situar el gorro sobre la parte superior del gnomo, inclinándolo hacia un costado si se desea un efecto más dinámico. Pegar con silicona o coser con hilo invisible.

- Agregar moños, botones o cintas tanto en el gorro como en la base del cuerpo para personalizar cada figura. Se pueden emplear colores navideños, tonos neutros o combinaciones vivas según el ambiente donde se ubiquen.

- Dejar secar por completo antes de manipular o trasladar los gnomos.

Embed
View this post on Instagram

A post shared by DANY KASTLI (@danykastli)

LAS MAS LEIDAS