9 de septiembre de 2025 - 15:00

Se advierte a los jardineros a dejar dos frutas en el césped y en las mesas para pájaros en septiembre

En septiembre, las plantas y el jardín se llenan de visitantes alados. Las frutas de estación, un recurso vital.

En Argentina, el 21 de septiembre marca la primavera, momento en el que muchas aves comienzan a buscar más alimento tras el invierno. Colocar dos frutas cortadas en el césped o sobre mesas para pájaros se recomienda como estrategia sencilla para favorecer a especies locales como zorzales, calandrias y horneros, según esta guía sobre plantas y jardinería.

Esta práctica mejora la biodiversidad y ayuda a que aves jóvenes encuentren energía extra en su primera temporada reproductiva.

Frutas que más atraen a las aves

Las manzanas y las peras son ideales, especialmente si están maduras o con pequeños golpes. Al liberarse sus jugos, resultan más accesibles para los picos de las aves.

image

También se pueden ofrecer uvas enteras o trozos de higos de estación, aunque conviene evitar frutas en mal estado o fermentadas, que podrían atraer insectos no deseados.

Beneficios de dejar frutas en septiembre

Los zorzales y mirlos se sienten atraídos por los frutos blandos en el suelo, ya que prefieren alimentarse directamente a nivel del césped.

En tanto, calandrias y horneros utilizan las frutas como complemento de su dieta de insectos.

image

Este aporte resulta clave en un mes donde la competencia por recursos es mayor y los adultos deben sostener a pichones en crecimiento.

Además, al consumir y dispersar restos de fruta, las aves colaboran en la regeneración natural de semillas.

Consejos de jardinería para alimentar aves

  • Colocar las frutas en platos bajos o bandejas fáciles de limpiar.

  • Cambiarlas cada dos días para evitar hongos o fermentación.

  • Ubicarlas en lugares seguros y visibles, lejos de gatos y depredadores.

  • Combinar esta práctica con plantas nativas de flores y arbustos que aporten néctar, polen y refugio.

  • Evitar alimentos salados o con conservantes, que resultan dañinos para las aves silvestres.

La llegada de la primavera argentina es una oportunidad para reforzar el vínculo con la naturaleza.

Dejar dos frutas en el jardín o sobre mesas para pájaros no solo ayuda a zorzales, calandrias y horneros, sino que también convierte cada espacio verde en un refugio activo de biodiversidad.

LAS MAS LEIDAS