Existen personas que repiten hábitos como caminar todo el tiempo de forma rápida o comer en pocos minutos. Ese estilo de vida de apuro constante no es solo una costumbre para la psicología, sino que puede estar marcando algunas características emocionales y que se relacionan con problemas diarios.
La velocidad permanente se vincula con una necesidad de control o creer que el tiempo es insuficiente. Además, puede indicar un patrón con algunos trastornos o el tipo de personalidad que provoca un problema al relajarse. Por eso, algunos psicólogos explican que este tipo de conductas provocan deterioros en la salud mental y en las relaciones sociales.
persona apurada
Aprender algunos hábitos para reducir la manera de estar apurado puede mejorar de forma efectiva la calidad de vida.
WEB
Qué provoca creer no tener tiempo suficiente, según la psicología
Este patrón de conducta se caracteriza por la impaciencia, la urgencia constante y la tendencia a la competitividad.
Por eso, el problema no está en tener compromisos, sino que el causante es la manera en que se interpretan las situaciones diarias. Sin embargo, el sentirse presionado por el reloj, suele tener dificultades, por ejemplo, para disfrutar de actividades simples.
persona apurada
Aprender algunos hábitos para reducir la manera de estar apurado puede mejorar de forma efectiva la calidad de vida.
WEB
Cómo impacta en la salud y en la vida social al estar siempre apurado
El apuro por ir de un lado a otro repercute en el estado de ánimo y además en las relaciones personales.
- Al vivir acelerado puede transmitir ansiedad a quienes lo rodean, lo que afecta la calidad de los vínculos.
- Mantener un ritmo frenético durante largos períodos eleva el nivel de problemas problemas cardiovasculares, insomnio y sensación de insatisfacción constante.
- En el ámbito social, una persona apurada interrumpe conversaciones, mira el reloj con frecuencia y evita momentos de ocio.
- Todos estos síntomas provocan un círculo vicioso en el que el apuro nunca se detiene. Por eso, existen algunas técnicas de manejo del tiempo, como establecer pausas intencionales o practicar la atención plena.
- Estos ejercicios son simples y ayudan a reducir la urgencia y a reconectar con la experiencia presente. Al reconocer el apuro, permite comenzar un proceso de cambio y un respiro constante para cambiar tanto en la salud física como en el bienestar social.
persona apurada
Aprender algunos hábitos para reducir la manera de estar apurado puede mejorar de forma efectiva la calidad de vida.
WEB
Vivir de manera apurada es un estilo de vida mal manejado, porque puede ser una señal de ansiedad y de una forma de ver el tiempo como un recurso siempre corto. Desde la psicología responden a este patrón común, porque tiene consecuencias que afectan la salud, el ánimo y los vínculos cercanos.