Al terminar una charla que pasa a mayores, es común que las emociones tomen el control y que la tensión se mantenga para no llegar nunca a la calma. En algunas ocasiones, una de las personas elige no hablar más y se afianza al silencio. Esa situación genera incertidumbre en la otra personapor no saber cómo solucionar la situación.
Decidir no hablar más, al menos por un rato es un mecanismo psicológico que refleja situaciones de defensa o formas de regular las emociones. Ese silencio puede que no signifique siempre desinterés, sino una intención de evitar un conflicto aún mayor. Para solucionar esa reacción depende de las dinámicas de comunicación y de la personalidad de las personas implicadas.
dejar de hablar discusión
La psicología explica que si una persona deja de hablar luego de un cruce de palabras puede ser positivo para ambas partes.
WEB
Elegir el silencio luego de una discusión es una respuesta emocional en ese momento de conflicto
Luego de una discusión, si una de las partes decide quedarse en silencio y no expresar ninguna palabra puede ser una estrategia que controla las emociones intensas.
dejar de hablar discusión
La psicología explica que si una persona deja de hablar luego de un cruce de palabras puede ser positivo para ambas partes.
WEB
Cómo una persona puede controlar ese silencio después de un enfrentamiento
Luego de comprender su significado, es ideal analizar el contexto y el vínculo.
- El silencio en algunas personas es un recurso común pero temporal que lleva a formular un pensamiento antes de volver a comunicarse.
- Aunque en otras, es una estrategia para estar a la defensiva y así no mostrar vulnerabilidad.
- Por eso, un punto a favor es no molestar a esa persona ni presionarla a que logre resolver la situación cuanto antes porque puede generar mayor distancia.
- Al dejar pasar el tiempo, estarás comenzando a abrir un espacio para el diálogo a futuro. Eso mostrará una gran diferencia positiva en la moral y ayudará a evitar malentendidos y cambiará ese gesto de frialdad junto con el enojo del momento.
dejar de hablar discusión
La psicología explica que si una persona deja de hablar luego de un cruce de palabras puede ser positivo para ambas partes.
WEB
Dejar de hablar luego de una discusión por cualquier motivo puede que no sea solo una intención de rechazo, sino que es un mecanismo psicológico para calmar el ambiente y el interior en la persona. Para evitar un nuevo cruce de palabras es importante que ambas partes respeten esa pausa de incertidumbre al menos por un tiempo corto. La clave está en aceptar que no todos reaccionan de la misma manera frente a diferentes conflictos.