Sin dudas que la vida actual, con horarios ajetreados, un ritmo laboral acelerado y la tecnología siempre presente impactan de manera directa sobre el ciclo del sueño. Para combatirlo, una nueva tendencia de salud que dice optimizar los patrones de sueño está ganando popularidad.
El fenómeno "sleepmaxxing" consiste, básicamente, en tomar suplementos de melatonina, usar generadores de ruido blanco, usar mantas con peso y taparse la boca con cinta adhesiva para estimular la respiración nasal. También incluye el uso de dispositivos de seguimiento del sueño y seguir rutinas de sueño estrictas.
Embed
@grupo_quironsalud ¿Conoces el sleepmaxxing? Esta tendencia viral en redes consiste en seguir rutinas extremas con el objetivo de alcanzar el descanso perfecto. Pero... ¿realmente es saludable? ¿Obsesionarse con el sueño puede ser contraproducente? ¡Te lo contamos en el link de nuestra bio @grupo_quironsalud sonido original - quirónsalud
Muchas de las técnicas de "sleepmaxxing" se centran en rutinas que los profesionales han reconocido desde hace tiempo como claves para un sueño saludable.
Según los expertos, estas estrategias incluyen dormir en una habitación fresca, oscura y tranquila, evitar luces brillantes y pantallas unas horas antes de acostarse, abstenerse de alcohol y cafeína unas horas antes de acostarse y establecer una hora regular para despertarse y acostarse.
Para los especialistas, el descanso debe ser una práctica natural que se ajuste a las necesidades individuales. Por eso obsesionarse con dormir “perfectamente” puede resultar más perjudicial que beneficioso. Es importante establecer una rutina flexible, priorizar la comodidad, escuchar las señales del cuerpo y mantener un enfoque equilibrado.
4147
Esta tendencia apunta a maximizar el momento del descanso con algunos hábitos y rutinas precisas.
Freepik
El "sleepmaxxing" refleja la creciente preocupación por el bienestar en un mundo que valora la productividad por encima del descanso. La clave está en encontrar un balance: dormir bien sin que el intento por lograrlo se convierta en una nueva fuente de estrés.