12 de diciembre de 2024 - 11:27

Numismática: cuál es la moneda de 1997 que puede valer 40 mil pesos

En algún cajón o monedero, esta moneda con algunas peculiaridades que la hacen única podría estar esperando para sorprenderte

La moneda argentina de 50 centavos emitida en 1997 no es un simple objeto de cambio. Su diseño y producción conmemoraron un momento histórico para el país: el 50.º aniversario del Voto Femenino Obligatorio. Este hecho marcó un antes y un después en la participación de las mujeres en la vida democrática argentina.

Características que hacen única esta moneda

La moneda de 50 centavos tiene detalles que la diferencian de otras emisiones. Entre sus principales características se encuentran: que se hizo en aluminio y bronce, pesa cerca de 6 gramos, tiene canto estriado y un diámetro de 25,20 milímetros.

Además, su diseño evoca el avance histórico que significó el voto femenino en Argentina, convirtiéndola en un símbolo más allá de su valor material.

Esta moneda puede valer miles de pesos por su año de creación.
Esta moneda puede valer miles de pesos por su año de creación.

¿Cuánto puede valer esta moneda?

El valor de esta moneda varía según su estado de conservación y la demanda en el mercado numismático. En sitios especializados como Fonorum, se valora en 2,34 euros, pero en plataformas como Mercado Libre los precios sorprenden.

Dependiendo de las condiciones, puede venderse entre 3 y 36 mil pesos. Las monedas mejor conservadas, con detalles nítidos y sin desgaste, alcanzan los precios más altos.

Cómo saber si tu moneda es valiosa

Antes de venderla, es importante evaluar ciertos factores:

  • Estado de conservación: Las monedas en mejores condiciones, sin rayones ni desgastes, tienen mayor valor.
  • Demanda del mercado: Si muchos coleccionistas buscan esta pieza, el precio puede aumentar.
  • Rareza: A medida que menos monedas de esta emisión estén disponibles, su cotización subirá.

Una forma sencilla de medir su valor es consultar plataformas de compra-venta online o acudir a especialistas en numismática.

LAS MAS LEIDAS