26 de noviembre de 2025 - 22:05

No lo sabías: la fórmula que elimina la suciedad del cuello de la camisa sin dañar ni dejar manchas

Una fórmula casera sorprende al tratar la zona más difícil de limpiar en las camisas. Solo se necesitan ingredientes simples que tenemos en casa.

Este método logra desprender restos adheridos que resisten lavados comunes sin intentar métodos aún más específicos. De hecho, el resultado se nota incluso antes de que la prenda entre al lavarropas. Aun así, conviene conocer cómo se aplica cada paso y qué otras opciones complementan este procedimiento para obtener un resultado más prolijo.

cuello de camisas 2

Cómo aplicar la mezcla de sal y alcohol en cuellos muy marcados

La combinación de sal y alcohol se utiliza desde hace años en tareas de limpieza doméstica, especialmente en estos casos donde las telas resistentes reciben marcas que suelen formarse por sudor, grasa natural de la piel y fricción diaria.

La sal actúa como abrasivo suave y ayuda a desprender residuos adheridos, mientras que el alcohol etílico contribuye a disolver parte de la suciedad oleosa.

Antes de aplicarlo, es fundamental verificar la etiqueta de la prenda para asegurarse de que soporta este tipo de tratamiento, ya que las telas delicadas como seda, lino fino o fibras tratadas pueden dañarse.

  • Para usar esta mezcla, solo debemos colocar una cucharada de sal común en un pequeño recipiente y añadir alcohol hasta obtener una consistencia pastosa.
  • Luego, se aplica sobre el cuello con movimientos suaves usando un paño o un cepillo blando.
  • La acción mecánica de la sal ayuda a levantar la suciedad, y el alcohol permite que el proceso sea más rápido.
  • Después de unos minutos de reposo, se enjuaga con agua tibia y se lava la camisa de manera habitual en lavarropas.

Este método funciona mejor en algodón y mezclas sintéticas más robustas, que toleran la fricción y la acción del alcohol sin perder color.

Existen otras fórmulas caseras efectivas para quitar suciedad rebelde del cuello

Además del uso de sal y alcohol, existen soluciones caseras que pueden adaptarse al estado de cada prenda.

  1. Una de ellas es aplicar detergente lavavajilla en gel, que está formulado para cortar grasa, directamente sobre el cuello antes del lavado. Este método es recomendado porque los tensioactivos presentes en el detergente ayudan a descomponer la película que se forma en esa zona. Para potenciar el efecto, puede dejarse actuar durante 15 minutos antes de enjuagar.
  2. Otra opción accesible y comúnmente utilizada es el bicarbonato de sodio mezclado con un poco de agua hasta formar una pasta espesa. Esta preparación permite exfoliar suavemente el tejido y es ideal para prendas claras o con manchas visibles.
  3. El vinagre blanco también es una alternativa segura, especialmente cuando existen residuos persistentes o mal olor en el cuello. Su nivel de acidez ayuda a descomponer depósitos minerales o restos de jabón que se acumulan con el tiempo. Para utilizarlo, solo se necesita humedecer un algodón y pasarlo con toques suaves sobre la zona afectada antes del lavado.
  4. Finalmente, si el cuello presenta un tono amarillento, puede ser útil mezclar agua tibia con unas gotas de limón, siempre teniendo en cuenta que este último puede afectar colores oscuros.
cuello de camisas 3

Todos estos métodos funcionan porque cada ingrediente posee propiedades desengrasantes o desincrustantes, pero deben aplicarse con moderación para preservar la vida útil de cada camisa.

LAS MAS LEIDAS