La planta que sirve como pérgola y cerco natural en terrazas: reduce la temperatura y perfuma el ambiente
Una planta trepadora muy vistosa puede transformar terrazas o balcones y convertirlos en espacios frescos y aromáticos. Su crecimiento sorprende en verano.
Si se la guía correctamente, esta planta en verano puede convertirse en la protagonista del espacio.
En verano las terrazas son el lugar ideal para disfrutar, y una planta puede solucionar los espacios de calor y convertirlos en un espacio fresco y natural. Sus flores coloridas producen un perfume especial que atrae y relaja. Además, su presencia genera sombra y crea un ambiente delicado gracias a su crecimiento rápido en el verano.
Esta trepadora se adapta fácil en espacios reducidos como balcones y terrazas. Su crecimiento es vigoroso y permite cubrir pérgolas, rejas o barandas sin necesidad de un mantenimiento especial, y cuando alcanza la madurez ofrece un espectáculo aromático que vuelve muy difícil prescindir de ella.
planta trepadora
Si se la guía correctamente, esta planta en verano puede convertirse en la protagonista del espacio.
Cómo ayuda la glicina a refrescar terrazas y balcones en verano
La glicina o también llamada wisteria, es una trepadora capaz de cubrir estructuras de exterior con un follaje denso que aporta sombra natural durante los meses cálidos.
Esta idea, principalmente mejora la estética del espacio, pero también reduce la temperatura alrededor de la terraza gracias a la evapotranspiración, un proceso normal en muchas plantas que libera humedad y genera un efecto refrescante.
Además de su impacto visual, sus racimos florales colgantes ofrecen un aroma suave que se intensifica en primavera y verano, lo que ayuda a crear un ambiente relajante sin necesidad de elementos artificiales.
Su versatilidad hace que pueda trepar por soportes como pérgolas, mallas metálicas, columnas o barandas. Esto permite utilizarla como cerco natural cuando se busca privacidad, ya que su crecimiento puede alcanzar varios metros en una sola temporada si recibe buena luz solar.
Esta especie prefiere ubicaciones luminosas y su floración mejora cuando recibe sol directo durante varias horas al día.
Por otro lado, es una opción ideal para atraer polinizadores como abejas y mariposas, ya que sus flores son una fuente importante de néctar.
planta trepadora
WEB
Cómo podemos ayudarla durante su crecimiento para convertirla en un cerco o pérgola natural
Para que la glicina actúe como cerco o pérgola el sitio de laReal Sociedad de Horticultura, explica algunos puntos que deben considerarse en verano para un desarrollo saludable.
Una de las claves es guiar sus ramas jóvenes hacia la estructura donde se desea que trepe, ya que su sistema de crecimiento en espiral necesita apoyo firme para extenderse correctamente.
Sujetarla con ataduras suaves: evita daños en los tallos y favorece la dirección del crecimiento.
En esta estación también conviene realizar una poda ligera de los brotes demasiado largos, lo que ayuda a concentrar la energía en las ramas principales que sostendrán la forma final.
El riego es fundamental: especialmente en períodos de calor intenso, aunque se debe evitar el encharcamiento. Un sustrato bien drenado es esencial para prevenir problemas en las raíces.
Aporte moderado de fertilizante: debe ser equilibrado a comienzos del verano, para estimular tanto el crecimiento vegetativo como la floración futura.
Al principio, en balcones y terrazas pequeñas puede comenzar a cultivarse en macetas profundas, siempre que tengan espacio para el desarrollo de raíces leñosas.
planta trepadora
WEB
La glicina es una planta tendencia para terrazas y balcones porque combina frescura, sombra, perfume y una estética que transforma cualquier estructura simple en un rincón lleno de vida. Sus múltiples cualidades permiten usarla como cerco o pérgola natural, y su crecimiento facilita lograr resultados visibles en poco tiempo.