En las jornadas de calor, diferentes pájaros buscan sombra y agua sin éxito en entornos urbanos. Esa necesidad abre una idea para asistirlas de forma segura y saludable con recursos simples y accesibles. Crear un punto de refugio en casa, en altura y lejos de depredadores, puede mejorar su bienestar en medio de la ola de calor.
Algunas especies argentinas como zorzales, horneros, benteveos y calandrias llegan exhaustas cuando la temperatura se dispara. No necesitan intervención directa, sino pequeñas ayudas que reduzcan el estrés térmico. Un recipiente elevado con agua limpia o refugios improvisados con materiales reciclados pueden convertirse en un alivio temporal para que recuperen energía antes de seguir su camino.
pájaros en verano
Los días de calor intenso pueden afectar a los pájaros que visitan jardines y balcones en busca de alivio.
WEB
Cómo brindarles un lugar placentero y fresco en verano
Las altas temperaturas representan uno de los mayores riesgos para la fauna silvestre y las aves urbanas lo sienten con fuerza.
La falta de fuentes de hidratación genera estrés calórico, dificultad para regular la temperatura corporal e incluso desorientación.
Por eso un bebedero sencillo puede marcar una diferencia importante. Lo ideal es usar un recipiente poco profundo, estable y ubicado en altura sobre una rama resistente o un soporte de madera. Esto reduce el acceso de gatos y otras amenazas. Conviene renovar el agua todos los días para evitar mosquitos y sedimentos.
La sombra también desempeña un papel determinante. Las aves buscan lugares frescos para detenerse y recuperar energía. Si no existen en el entorno, se pueden crear con cajas de madera liviana, macetas dadas vuelta o pequeños refugios colgados de plantas nativas como el tala o el espinillo, que ya ofrecen cobertura natural.
Refugios temporales y nidos son seguros para ayudarlas sin retenerlas
Los refugios no deben funcionar como encierros ni nidos artificiales permanentes.
Esta idea trata de espacios temporales que brindan un respiro. Para armarlos alcanzan materiales que suelen encontrarse en casa.
Una caja firme con un lateral abierto, ubicada en una rama a más de dos metros delsuelo, permite que una pequeña ave se resguarde unos minutos.
También pueden sumarse hojas secas o ramitas para que el interior quede más fresco y estable. Es fundamental evitar telas, pegamentos o elementos que puedan enganchar plumas.
Las plantas autóctonas son excelentes aliadas, ya que ofrecen alimento natural, sombra y altura. Incluso en balcones o terrazas, un arbusto fuerte puede sostener uno de estos refugios improvisados.
pájaros en verano
IA Gemini
Lo importante es que nada impida que las aves sigan su camino. Ayudarlas implica acompañar su tránsito, no intervenir en su ciclo. Las organizaciones de conservación como la Sociedad para la Protección de las Aves (RSPB), coinciden en que la hidratación segura, el refugio y la sombra son los pilares más efectivos y simples para protegerlas durante una ola de calor y minimizar el impacto del clima extremo.