Pájaros como zorzales, petirrojos y mirlos pueden alimentarse con una fruta ubicada en en el jardín de casa
Una simple fruta colocada en un punto elevado del jardín puede atraer a estos pájaros inesperados que aparecen por momentos y luego siguen su recorrido.
Esta idea convierte el jardín en un pequeño refugio ocasional para distintos pájaros.
Hay una fruta que, cuando se deja en un recipiente alto dentro del jardín, llama la atención de aves que buscan energía rápida en sus desplazamientos. Algunos pájaros como los zorzales, petirrojos y mirlos llegan, se alimentan unos minutos y continúan su ruta sin intervenir demasiado en el espacio. Solo hay que dejarles el alimento en un lugar sin riesgos.
La idea de usar un alimento pequeño y dulce provoca no se trata de un cebo artificial que atrape aves. Esta idea intentaayudar a estos animales que necesitan energía para continuar su recorrido natural. Este alimento no es el principal pero muchas especies identifican este recurso desde cierta distancia y se acercan con confianza, sobre todo cuando encuentran un punto elevado que les da seguridad.
pájaros comiendo
Esta idea convierte el jardín en un pequeño refugio ocasional para distintos pájaros.
WEB
Los zorzales, petirrojos y mirlos detectan el alimento en el jardín
Las pasas de uva son uno de los alimentos naturales que diversas organizaciones de vida silvestre consideran seguros para varias especies de aves cuando se ofrecen en pequeñas cantidades y bien hidratadas.
Zorzales
Conocidos por su preferencia por frutos dulces y por la facilidad con la que localizan fuentes de energía rápida. Suelen llegar de forma independiente, tomar una o dos piezas y retirarse sin permanecer demasiado tiempo.
Petirrojos
También llamados churrinches (Pyrocephalus rubinus), aceptan este alimento cuando está remojado y ubicado en un punto elevado. Esto les brinda seguridad frente a depredadores terrestres y facilita que detecten la fruta con rapidez.
La dulzura de la pasa hidratada y su textura blanda hacen que sea adecuada para su pequeño pico, lo que explica por qué varias guías de conservación la incluyen entre los frutos permitidos en pequeñas cantidades dentro de los jardines.
Mirlos
Son grandes consumidores de frutas y se sienten atraídos por la energía que aportan los frutos deshidratados.
Suelen aparecer al amanecer o al final de la tarde, cuando buscan un aporte energético para continuar su recorrido.
Las pasas colocadas en un recipientealto les resultan accesibles sin necesidad de alterar el resto del jardín, por lo que su presencia es frecuente en patios donde la fuente de alimento se mantiene estable.
pájaros comiendo
IA Gemini
Cómo ofrecer pasas de uva de manera segura
La guía de organización como laReal Sociedad para la Protección de las Aves (RSPB), dedicadas a la vida silvestre, recomiendan hidratar las pasas antes de ofrecérselas a las aves, ya que esto facilita su digestión y reduce el riesgo de que se atraganten.
Para esto solo hay que remojarlasen agua durante algunos minutos hasta que recuperen un poco de volumen.
Una vez listas, se colocan en un recipiente firme y elevado, como una plataforma o un plato resistente ubicado sobre un poste o rama robusta.
La altura no solo mejora la accesibilidad para las aves que prefieren alimentarse a cierta distancia del suelo, sino que también minimiza la posibilidad de que otros animales interfieran.
Es importante que este u otro alimento no se mezcle con ingredientes salados o procesados, ya que las aves necesitan comidas naturales y simples.
pájaros comiendo
WEB
Ofrecer pasas de uva en un recipiente alto del jardín es una estrategia sencilla que permite ayudar a distintas aves sin alterar su rutina natural. Al remojarlas previamente y mantener el espacio limpio, se logra un punto de alimentación responsable que atrae a zorzales, petirrojos y mirlos por breves instantes para que sigan volando diariamente.