15 de septiembre de 2025 - 21:10

No es decoración: qué significa poner una planta dentro del baño, según el Feng Shui

El Feng Shui sostiene que colocar plantas en el baño no solo aporta frescura y color sino que también cumple un papel energético importante.

Colocar una planta en distintos lugares de casa aporta un toque verde y un estilo propio, pero dentro del baño se refiere a una práctica con significado especial. Según el Feng Shui, no se trata una idea decorativa, sino que busca equilibrar la energía en un ambiente considerado vulnerable por la acumulación de humedad y la circulación de agua.

Para esta práctica milenaria, el baño suele ser visto como un lugar donde se pierde energía vital por la constante descarga y movimiento de líquidos. Es por eso que incorporar plantas en este espacio representa un recurso simbólico y práctico para armonizar. Más allá de lo estético, esta costumbre está cargada de simbolismo y recomendaciones específicas sobre qué especies usar y cómo colocarlas.

planta en el baño
Más allá de la estética, poner una planta en el baño genera un ambiente armónico que influye en el bienestar del hogar.

Más allá de la estética, poner una planta en el baño genera un ambiente armónico que influye en el bienestar del hogar.

Por qué el Feng Shui recomienda colocar plantas dentro del baño

  • Esta práctica milenaria china sostiene que el baño puede generar un desequilibrio en el flujo del chi, la energía vital que debe mantenerse en movimiento positivo dentro del hogar.
  • Por eso, colocar plantas en este espacio busca neutralizar esa pérdida energética y transformarla en una corriente más equilibrada.
  • Las plantas actúan como absorbentes de humedad, purifican el aire y además transmiten vitalidad, lo que ayuda a cambiar la sensación de estancamiento.
  • Especies como el bambú de la suerte, la sansevieria y los helechos, son ideales ante lugares con poca luz y mayor humedad. Estas plantas no solo aportan beneficios prácticos como mejorar la calidad del aire, sino que representan prosperidad, protección y renovación.
  • Sin embargo, un aspecto importante es la ubicación. El Feng Shui sugiere que las plantas deben estar cerca de la ventana o en estantes elevados. Eso evita el desorden y permite que cumplan su función de absorción energética.
planta en el baño
Más allá de la estética, poner una planta en el baño genera un ambiente armónico que influye en el bienestar del hogar.

Más allá de la estética, poner una planta en el baño genera un ambiente armónico que influye en el bienestar del hogar.

Existen algunos consejos prácticos para elegir y cuidar plantas en el baño

No todas las plantas resisten un ambiente con humedad constante, por lo que la elección debe hacerse con cuidado.

  • Es clave elegir aquellas que no les afecta ese tipo de condiciones ni la luz indirecta. Los potus y las orquídeas son opciones muy valoradas dentro del Feng Shui, ya que además de su resistencia tienen un fuerte simbolismo ligado a la belleza y el crecimiento.
  • Además deben ser cuidadas regularmente. Por eso, hay que retirar hojas secas, evitar el exceso de riego y revisar la ventilación del baño. Esos son pasos fundamentales para mantenerlas saludables.
  • Además, es ideal utilizar macetas de cerámica o barro en lugar de plástico, ya que los materiales naturales refuerzan la conexión con la tierra.

Para potenciar el ritual de esta práctica, se aconseja combinar las plantas con espejos bien ubicados y buena iluminación. De esta forma se amplifica la sensación de vitalidad y frescura, transformando el baño en un lugar agradable y equilibrado.

planta en el baño
Más allá de la estética, poner una planta en el baño genera un ambiente armónico que influye en el bienestar del hogar.

Más allá de la estética, poner una planta en el baño genera un ambiente armónico que influye en el bienestar del hogar.

Poner plantas en el baño no se trata de un gesto decorativo. Para el Feng Shui es un recurso energético que busca transformar un espacio de pérdida en uno de regeneración. Por eso, hay que elegir las especies adecuadas, ubicarlas estratégicamente y cuidarlas con constancia para potenciar el equilibrio y la frescura del ambiente.

LAS MAS LEIDAS