Colocar una planta en distintos lugares de casa aporta un toque verde y un estilo propio, pero dentro del baño se refiere a una práctica con significado especial. Según el Feng Shui, no se trata una idea decorativa, sino que busca equilibrar la energía en un ambiente considerado vulnerable por la acumulación de humedad y la circulación de agua.
Para esta práctica milenaria, el baño suele ser visto como un lugar donde se pierde energía vital por la constante descarga y movimiento de líquidos. Es por eso que incorporar plantas en este espacio representa un recurso simbólico y práctico para armonizar. Más allá de lo estético, esta costumbre está cargada de simbolismo y recomendaciones específicas sobre qué especies usar y cómo colocarlas.
planta en el baño
Más allá de la estética, poner una planta en el baño genera un ambiente armónico que influye en el bienestar del hogar.
WEB
Existen algunos consejos prácticos para elegir y cuidar plantas en el baño
No todas las plantas resisten un ambiente con humedad constante, por lo que la elección debe hacerse con cuidado.
Para potenciar el ritual de esta práctica, se aconseja combinar las plantas con espejos bien ubicados y buena iluminación. De esta forma se amplifica la sensación de vitalidad y frescura, transformando el baño en un lugar agradable y equilibrado.
planta en el baño
Más allá de la estética, poner una planta en el baño genera un ambiente armónico que influye en el bienestar del hogar.
WEB
Poner plantas en el baño no se trata de un gesto decorativo. Para el Feng Shui es un recurso energético que busca transformar un espacio de pérdida en uno de regeneración. Por eso, hay que elegir las especies adecuadas, ubicarlas estratégicamente y cuidarlas con constancia para potenciar el equilibrio y la frescura del ambiente.