26 de noviembre de 2025 - 09:59

Ni moños gigantes ni cintas brillantes en Navidad: la nueva tendencia del 2025 más práctica y elegante

La Navidad 2025 deja atrás los adornos excesivos: los envoltorios simples, neutros y naturales se imponen como la opción más elegante, práctica y sustentable.

Los clásicos moños gigantes, las cintas brillantes y los envoltorios recargados están perdiendo protagonismo. La Navidad 2025 apuesta por una estética más minimalista y natural, centrada en materiales simples, tonos neutros y detalles hechos a mano. La idea es lograr regalos visualmente bellos, fáciles de armar y que se integren a la decoración moderna de la casa.

Esta tendencia, cada vez más adoptada por decoradores y especialistas en estética del hogar contemporáneo, combina practicidad, elegancia y sustentabilidad.

Envolver menos, lucir más

La nueva tendencia propone reemplazar los envoltorios brillantes por opciones más cálidas y sobrias:

  • Papel kraft, beige o blanco roto.

  • Cordón de yute, cuerda fina o hilo de algodón.

  • Ramitas de pino, eucalipto o flores secas como detalle decorativo.

  • Etiquetas artesanales hechas en cartón, lino o papel reciclado.

image

El objetivo es lograr un paquete elegante sin recurrir a brillos excesivos, moños voluminosos o plásticos que se descartan después de un solo uso.

Por qué esta tendencia es más práctica y elegante

Hay varios motivos detrás del cambio:

  • Menos mantenimiento: nada se desarma, aplasta o arruga durante el transporte.

  • Más económico: los materiales naturales cuestan menos que los moños y cintas sintéticas.

  • Más sustentable: no se usan plásticos ni envoltorios metalizados difíciles de reciclar.

  • Coherencia estética: combina con paletas neutras y con la decoración minimalista del hogar.

  • Más atemporal: no pasa de moda y se adapta a cualquier tipo de regalo.

image

Esta estética también genera una sensación de calma visual, ideal para quienes prefieren una Navidad más simple y armoniosa.

Cómo armar un regalo navideño moderno (paso a paso)

  • Elegí un papel neutro: kraft, blanco o beige.

  • Envolvé firmemente el regalo sin exceso de cinta adhesiva.

  • Atalo con cordón de yute o hilo natural.

  • Sumá un detalle orgánico: una ramita de pino, una hoja seca, una rodaja de naranja deshidratada o una flor seca.

  • Agregá una etiqueta minimalista con tipografía simple, hecha en cartulina reciclada.

  • Evitá los brillos metálicos: la elegancia está en lo simple, no en lo llamativo.

image

La paleta navideña del 2025

Predominan los tonos arena, blanco roto, verde oliva, marrón suave y dorado mate.

La idea es transmitir calidez sin caer en el rojo brillante o el dorado intenso, que pueden saturar la mesa o el arbolito.

LAS MAS LEIDAS