22 de octubre de 2025 - 11:04

Ni harina ni azúcar, pero ideal para el mate: el budín de mandarina con una receta muy simple

Este budín de mandarina sin harina ni azúcar es perfecto para quienes buscan un sabor dulce sin culpa, a cualquier hora del día.

El budín de mandarina es uno de los clásicos preferidos para acompañar el mate, pero esta versión tiene un toque diferente: no lleva harina ni azúcar. Es una receta muy fácil de preparar, con ingredientes naturales y un sabor intenso a fruta que lo convierte en una opción más saludable y liviana.

Ingredientes necesarios

  • 2 mandarinas (con cáscara, bien lavadas)

  • 3 huevos

  • 1 taza de avena (en hojuelas o molida tipo harina)

  • 1/2 taza de aceite neutro (puede ser de girasol o de coco)

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • Endulzante natural a gusto (puede ser stevia, miel o dátiles)

Ni harina ni azúcar, pero ideal para el mate el budín de mandarina con una receta muy simple (3)

Paso a paso para preparar el budín de mandarina sin harina ni azúcar

  • Preparar las mandarinas: cortá las mandarinas en trozos (sin semillas) y colocalas en una licuadora o procesadora. No hace falta pelarlas; la cáscara le dará más sabor y perfume.

  • Licuar los ingredientes húmedos: agregá los huevos, el aceite y el endulzante elegido. Procesá hasta obtener una mezcla homogénea.

  • Incorporar los secos: añadí la avena, el polvo para hornear y la esencia de vainilla. Mezclá bien hasta que todo quede integrado.

  • Hornear: volcá la mezcla en un molde para budín previamente enmantecado o forrado con papel manteca. Cociná en horno medio (180 °C) durante unos 35 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga seco.

  • Dejar enfriar: una vez listo, dejá enfriar el budín antes de desmoldar.

Ni harina ni azúcar, pero ideal para el mate el budín de mandarina con una receta muy simple (1)

Consejos útiles

  • Si querés que quede más húmedo, podés agregar un chorrito de yogur natural o una cucharada de queso crema a la mezcla.

  • Para una versión más rústica, usá avena en hojuelas. Si preferís una textura más suave, procesala antes de mezclar.

  • Se puede conservar en la heladera hasta 5 días o freezar en porciones.

LAS MAS LEIDAS