9 de septiembre de 2025 - 20:05

Los 7 electrodomésticos que nunca deben enchufarse en un alargador

Algunos electrodomésticos dentro del hogar requieren gran cantidad de energía y conectarlos en un alargador puede ser riesgoso.

En muchos hogares suele utilizarse extensiones para conectar electrodomésticos sin considerar los riesgos. Lo cierto es que algunos aparatos generan un consumo elevado de electricidad y al sumarlos a un alargador pueden provocar riesgos serios como cortes de luz e incendios.

Algunos expertos advierten que, aunque estos cables cumplen una función lógica para enchufar distintos equipos, no todos están preparados para soportar la potencia que exigen ciertos aparatos. Por eso, es indispensable identificar cuáles no deben conectarse para mantener la seguridad en el hogar.

aparatos en un alargador
Algunos electrodomésticos son un peligro en las extensiones. Estás a tiempo de prevenir accidentes domésticos y cuidar la instalación.

Algunos electrodomésticos son un peligro en las extensiones. Estás a tiempo de prevenir accidentes domésticos y cuidar la instalación.

Los 7 aparatos que más energía consumen y que no deben enchufarse en un alargador

Para el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), los electrodomésticos que generan calor suelen ser los más peligrosos de enchufar en un alargador.

  • La tendencia de las freidoras de aire crece, pero el consumo por hora crece de 1200 a 2000 KwH. Por eso, tiene prohibido conectarse a estas extensiones.
  • Los tostadores consumen alrededor de 950 KwH y necesitan un flujo de energía constante porque pueden provocar un sobrecalentamiento en el cableado.
  • Las estufas eléctricas son las más propensas a originar un cortocircuito si no están enchufadas a la pared. Su potencia por hora crece de 1500 a 2000.
  • También aparecen los equipos que requieren arranques potentes, como los microondas (640 a 800 KwH), donde la energía al encenderse supera la capacidad de muchos alargadores comunes.
  • Otro caso que debés prohibir es conectar un cable de extensión a otro, porque multiplica la tensión y aumenta las posibilidades de fallos eléctricos.
  • Las heladeras (75 a 150 KwH) y los aires acondicionados (1013 a 1350 KwH) son equipos altamente delicados y cuando un corte de energía aparece, son quienes más sufren. Por eso, un correcto y simple enchufe a la pared trae beneficios a largo plazo.
aparatos en un alargador
Algunos electrodomésticos son un peligro en las extensiones. Estás a tiempo de prevenir accidentes domésticos y cuidar la instalación.

Algunos electrodomésticos son un peligro en las extensiones. Estás a tiempo de prevenir accidentes domésticos y cuidar la instalación.

Los aparatos de refrigeración o climatización en extensiones son quienes más sufren

Las heladeras y aires acondicionados necesitan estar conectados de forma directa a un tomacorriente porque trabajan con motores que exigen un flujo eléctrico constante.

  • Al conectarlos a una extensión, aparece el riesgo de que la tensión no sea suficiente, lo que no solo afecta el funcionamiento del aparato sino que también puede dañar sus componentes internos.
  • El uso de alargadores en estos equipos aumenta rápidamente las posibilidades de sobrecarga y de incendio. Por eso, la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, advierte que uno de los principales factores de riesgo eléctrico en el hogar es el mal uso de cables de extensión y enchufes múltiples.
  • Por eso, es recomendable que los electrodomésticos de gran consumo tengan su propio circuito o al menos se conecten de manera directa a un tomacorriente seguro y con puesta a tierra.
aparatos en un alargador
Algunos electrodomésticos son un peligro en las extensiones. Estás a tiempo de prevenir accidentes domésticos y cuidar la instalación.

Algunos electrodomésticos son un peligro en las extensiones. Estás a tiempo de prevenir accidentes domésticos y cuidar la instalación.

Usar alargadores en diferentes equipos eléctricos del hogar puede ser una idea práctica. Pero es un gran error porque puede ocasionar distintos daños, tanto para el equipo como para la casa en general. Por eso, es ideal que conectes dispositivos de bajo consumo. Esta es una forma de asegurar el hogar frente a riesgos de incendios y otros problemas.

LAS MAS LEIDAS