3 de octubre de 2025 - 10:29

Listo en 5 minutos: la receta para un pan de garbanzos proteico y sin harina

Las recetas de cocina saludable revelan trucos para preparar pan de garbanzos sin harina, lleno de proteínas y listo en minutos.

El pan de garbanzos es una alternativa nutritiva que gana lugar en la cocina argentina. Con una base de legumbres, sin harinas refinadas ni gluten, se convierte en una de esas recetas ideales para sumar proteínas vegetales en el día a día. Además, se prepara en sartén y en solo cinco minutos, siguiendo métodos inspirados en recetas rápidas y saludables.

Ingredientes para pan de garbanzos sin harina

  • 1 taza de garbanzos cocidos.

  • 1 huevo.

  • 2 cucharadas de avena instantánea (opcional, para más textura).

  • 1 pizca de sal.

  • Condimentos a gusto (pimentón, comino, cúrcuma o pimienta).

  • 1 chorrito de aceite para la sartén.

Estos ingredientes simples logran un pan firme y esponjoso, ideal para rellenos o para acompañar comidas.

Listo en 5 minutos la receta para un pan de garbanzos proteico y sin harina (1)

Recetas fáciles: paso a paso en sartén

  • Procesar los garbanzos cocidos hasta formar un puré cremoso.

  • Mezclar con el huevo, la sal y los condimentos elegidos.

  • Agregar la avena si se busca un pan más consistente.

  • Calentar una sartén antiadherente con unas gotas de aceite.

  • Volcar la mezcla y cocinar a fuego bajo 3 minutos de un lado.

  • Dar vuelta con espátula y cocinar 2 minutos más hasta dorar.

En pocos minutos, se obtiene un pan dorado, con interior suave y lleno de sabor.

Cocina saludable y proteica

El pan de garbanzos es una de esas recetas versátiles que combinan tradición con innovación. Rico en proteínas y fibra, ayuda a prolongar la saciedad y aporta nutrientes esenciales.

Puede servirse como base de sándwiches saludables, con vegetales frescos y quesos, o usarse como acompañamiento de ensaladas. También admite variantes: sumar semillas, hierbas frescas o incluso queso rallado a la masa.

Una opción práctica y liviana que muestra cómo con pocos insumos se puede transformar la cocina diaria en un espacio nutritivo y delicioso.

LAS MAS LEIDAS