Hay una planta que muchos eligen en climas calurosos para delimitar terrenos sin recurrir a muros o alambrados. Su presentación es elegante, posee un follaje denso y las flores coloridas la vuelven una opción decorativa y práctica. Quienes la tienen aseguran que además de embellecer, protege el jardín de insectos no deseados.
Esta especie de hojas alargadas y flores intensas, puede ofrecer diferentes beneficios en el jardín con poco mantenimiento. Resiste altas temperaturas, tolera la sequía y florece por meses. Pero su secreto más valorado está en el aroma que aleja insectos y atrae mariposas al mismo tiempo.
cerco laurel de flor
Pocas especies logran equilibrar estética y funcionalidad de una forma tan natural y duradera como esta planta.
WEB
El laurel de flor o nerium: el arbusto que embellece y protege el jardín
El laurel de flor (o nerium oleander) es un arbusto de hoja perenne que puede superar los 3 metros de altura.
- Su forma compacta lo hace perfecto para crear cercos naturales que brindan privacidad y un aspecto ordenado durante todo el año.
- Es originario de regiones cálidas y es por eso que se adapta fácilmente a los climas templados.
- Su floración comienza en primavera y alcanza su punto máximo en verano, cuando las ramas se cubren de flores rosas, blancas o rojas.
- Es una planta que prefiere lugares soleados y no requiere riego constante. Una de sus mayores ventajas es que necesita poca poda para conservar su forma, lo que la convierte en una aliada práctica para quienes buscan bajo mantenimiento.
Su denso follaje actúa como cortina vegetal, ayudando a proteger otras plantas del sol o del polvo. Además, su fragancia natural tiene un efecto repelente que mantiene alejados a varios tipos de insectos voladores.
cerco laurel de flor
Pocas especies logran equilibrar estética y funcionalidad de una forma tan natural y duradera como esta planta.
WEB
Este arbusto atrae insectos buenos como las mariposas y aleja los demás
El nerium no solo evita la presencia de insectos molestos como mosquitos o avispas, sino que atrae especies beneficiosas como las mariposas.
Esto ocurre por el néctar de sus flores, que se mantiene disponible durante toda la temporada cálida. Las mariposas encuentran en ella un refugio y una fuente de alimento constante.
Cómo convertirla en un cerco
- Al usarla como cerco vivo, se recomienda plantarla con una separación de entre 60 y 80 centímetros para lograr un muro natural tupido.
- Tolera bien los suelos pobres, siempre que drenen correctamente, y puede crecer incluso en macetas grandes si se controla su tamaño.
- Una ventaja adicional es su capacidad para reducir la presencia de insectos sin necesidad de productos químicos. Su aroma actúa como repelente natural y mantiene equilibrado el ecosistema del jardín.
- De esta manera, el laurel de flor combina belleza, funcionalidad y sostenibilidad en un solo arbusto.
Cabe mencionar que todas las partes de la planta son tóxicas si se ingieren, pero al tocarlas no provoca ningún efecto negativo.
cerco laurel de flor
Pocas especies logran equilibrar estética y funcionalidad de una forma tan natural y duradera como esta planta.
WEB
El laurel de flor es una planta que cumple múltiples funciones sin grandes cuidados. Sirve como cerco, ofrece sombra, florece en pleno verano y mantiene alejados a los insectos, a la vez que atrae mariposas. Su resistencia, y aroma inolvidable la convierten en una opción ideal para quienes buscan belleza y practicidad en el jardín.