El cuidado del césped, sobre todo en primavera, puede convertirse en un desafío cuando la humedad y el calor favorecen la aparición de hongos. Aunque existen diversos métodos tradicionales no logran prevenir este problema. Pero existe un recurso económico y duradero que ayuda a mantener el césped verde, firme y con mejor drenaje.
Este componente natural se centra en aportar estabilidad al suelo y a regular la humedad, lo que lo convierte en un potente refuerzo durante la primavera. Su aplicación no necesita de productos químicos ni técnicas complejas y es bastante utilizado en jardinería doméstica.
arcilla para el césped
No es abono ni químicos pero refuerza el crecimiento del césped y ayuda a que no se queme por el sol.
WEB
Qué es la arcilla expandida y por qué es un beneficio para el césped
Desde el sitio de la Sociedad de Horticultura, recomiendan a la arcilla expandida porque es un material granular de origen natural que se obtiene al calentar arcilla a altas temperaturas, lo que genera pequeñas pelotitas porosas y livianas.
Con la incorporación de arcilla expandida, el terreno se vuelve más firme y a la vez más permeable, lo que favorece el crecimiento uniforme y duradero del pasto.
Además, la arcilla expandida es un material neutro que no altera el pH del suelo, lo que asegura que no se modifica la composición natural del terreno. También es reutilizable, resistente al paso del tiempo y no se degrada fácilmente, lo que lo convierte en una opción sustentable.
arcilla para el césped
No es abono ni químicos pero refuerza el crecimiento del césped y ayuda a que no se queme por el sol.
WEB
Cómo debe aplicarse la arcilla expandida en el césped
Para obtener un buen resultado de este material en primavera, la arcilla expandida debe colocarse de manera uniforme sobre el césped y luego integrarse al suelo mediante un rastrillado suave.
- La dosis recomendada depende de las dimensiones del jardín, pero en general se sugiere una capa de entre 2 y 5 centímetros que actúe como base de aireación.
- En céspedes ya establecidos, se puede aplicar como una reforma mezclándola con el sustrato en pequeñas cantidades. Esto ayuda a mejorar la circulación de agua y oxígeno en las raíces sin dañar el pasto existente.
- En cambio, si se va a sembrar desde cero, lo ideal es incorporarla directamente al suelo antes de colocar las semillas, garantizando así una base firme y libre de exceso de humedad.
Otro método práctico está en esparcir la arcilla expandida alrededor de las zonas más propensas a encharcarse. Esta opción reduce la acumulación de agua y previene las condiciones ideales para que proliferen hongos como el Fusarium o el Pythium, que suelen aparecer en céspedes durante estaciones húmedas.
arcilla para el césped
No es abono ni químicos pero refuerza el crecimiento del césped y ayuda a que no se queme por el sol.
WEB
La arcilla expandida es un recurso natural y eficaz que mejora la firmeza y la salud del césped. Sus propiedades de aireación y drenaje permiten mantener un suelo equilibrado, evitando la compactación y la aparición de hongos en los meses húmedos. Apostar por la arcilla significa invertir en la durabilidad y en el aspecto verde del césped durante la primavera y los meses calurosos siguientes.