23 de mayo de 2025 - 13:05

Estudio revela nuevos efectos secundarios del ibuprofeno

Medicamentos. Una investigación reveló que el ibuprofeno, además de aliviar dolores, podría ayudar a prevenir enfermedades.

En el mundo de los fármacos, cada tanto aparece un hallazgo que cambia por completo lo que creíamos saber. Un reciente estudio científico reveló que el ibuprofeno, uno de los medicamentos más usados, no solo alivia el dolor sino que podría tener un impacto positivo en el metabolismo.

Este avance podría abrir nuevas puertas en la medicina, especialmente en la prevención de enfermedades como la diabetes.

El ibuprofeno, más allá del dolor: ¿un aliado contra la diabetes?

Sabemos que el ibuprofeno es parte del botiquín básico en muchas casas. Lo usamos para dolores de cabeza, musculares o inflamaciones.

image.png

Pero científicos de la Universidad de Rutgers encontraron que, cuando se lo consume por períodos prolongados, el medicamento podría reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como el cáncer de colon, la demencia y la diabetes.

El estudio, dirigido por el profesor Paul Breslin, fue publicado en el British Journal of Pharmacology y generó un fuerte impacto en la comunidad médica.

¿Cómo actúa el ibuprofeno en el metabolismo del azúcar?

Según el equipo de Breslin, el ibuprofeno inhibe ciertos receptores del gusto dulce. Estos receptores no solo están en la boca, sino también en otras células del cuerpo, y están relacionados con la detección y procesamiento de la glucosa.

Descubrimos que el ibuprofeno y el naproxeno bloquean la activación de estos receptores, lo cual modifica la forma en que el cuerpo percibe y procesa el azúcar”, explicaron los investigadores.

Es decir, no solo te cambia el sabor de lo dulce, sino que puede intervenir en la regulación del azúcar en sangre.

En las pruebas realizadas, las personas notaron una disminución notable en el sabor dulce después de hacer gárgaras con ibuprofeno. Y lo más interesante es que este efecto no sería solo local.

image.png

Los científicos creen que el medicamento podría influir en todo el metabolismo, lo cual abre una posibilidad enorme para su uso con fines más amplios.

Medicina preventiva: ¿el ibuprofeno como tratamiento futuro?

Aunque el hallazgo es prometedor, se necesitan más estudios y pruebas clínicas para confirmar este nuevo mecanismo y entender bien sus implicancias.

No recomendamos su uso con fines preventivos todavía, pero si estos efectos se confirman, el ibuprofeno podría tener un rol clave en el tratamiento de enfermedades metabólicas en el futuro”, señalaron desde el equipo de investigación.

LAS MAS LEIDAS