16 de octubre de 2025 - 18:45

El árbol de maceta qué es ideal para balcones o terrazas: es liviano y sus flores aportan un color intenso

Un árbol de tamaño controlado es una opción perfecta para espacios pequeños como terrazas o balcones. Sus flores pueden ser naranjas, verdes o amarillas.

Hay un árbol que destaca incluso en macetas, y su aspecto cambia por completo el ambiente de cualquier rincón exterior como terrazas o balcones. Su fama crece entre quienes buscan decorar la zona con vegetación. Lo positivo es que ocupa demasiado espacio y ofrece una explosión de color con cada cambio de estación.

Sus hojas tienen una forma única y sus tonalidades van del verde al rojo intenso en cuestión de semanas durante la primavera. Es tan adaptable que muchos lo eligen para balcones o terrazas donde otras especies no prosperan tan bien.

árbol arce japonés
Este árbol deslumbra cada año con diferentes tonalidades que transforman cualquier balcón o terraza en un rincón natural de gran belleza.

Este árbol deslumbra cada año con diferentes tonalidades que transforman cualquier balcón o terraza en un rincón natural de gran belleza.

El árbol arce japonés es ideal en espacios reducidos

El arce japonés (Acer palmatum) se ha convertido en una de las especies más elegidas para decorar balcones, terrazas y patios pequeños.

  • Este árbol ornamental, originario de Asia, puede cultivarse sin inconvenientes en macetas gracias a su tamaño controlado y crecimiento lento.
  • Según el sitio Royal Horticultural Society (RHS), explica que es una planta que se adapta perfectamente a los contenedores, siempre que tenga buen drenaje y reciba luz solar indirecta.

Sus hojas son su elemento más atractivo: finas, de forma estrellada y capaces de cambiar de color con las estaciones

  • Durante la primavera y el otoño adquieren tonos amarillos, anaranjados y hasta rojizos lo que aportan un contraste visual impresionante.
  • Además, su copa compacta lo hace ideal para generar algo de sombra sin obstaculizar la vista en terrazas o balcones altos.
  • El arce japonés también ayuda a mantener un microclima equilibrado en entornos urbanos, ya que absorbe parte del calor y mejora la humedad ambiental. Solo necesita un riego regular y un sustrato aireado para mantenerse saludable, sin necesidad de poda frecuente ni cuidados complejos.
árbol arce japonés
Este árbol deslumbra cada año con diferentes tonalidades que transforman cualquier balcón o terraza en un rincón natural de gran belleza.

Este árbol deslumbra cada año con diferentes tonalidades que transforman cualquier balcón o terraza en un rincón natural de gran belleza.

Cómo cuidar el árbol de arce japonés para que mantenga su color vibrante

  • Para conservar esa variedad de colores intensos en sus hojas, es clave ubicar el arce japonés en un lugar con luz filtrada, evitando la exposición directa al sol fuerte del mediodía, que puede quemar el follaje.
  • De hecho, los ejemplares jóvenes se benefician de un riego constante, pero sin encharcar la tierra. Lo ideal es mantener la humedad uniforme y proteger las raíces del exceso de calor en verano.
  • El uso de macetas de cerámica o barro ayuda a regular la temperatura del sustrato, lo que favorece su crecimiento.
  • También es importante aplicar una capa de tierra orgánica en la superficie para retener la humedad y aportar nutrientes.
  • Durante la primavera puede incorporarse un fertilizante equilibrado, siempre en dosis moderadas.
  • En estaciones frías como el invierno, debe estar protegido del viento frío y las heladas directas. En zonas ventosas, puede colocarse junto a una pared o baranda para reducir el impacto del aire.
árbol arce japonés
Este árbol deslumbra cada año con diferentes tonalidades que transforman cualquier balcón o terraza en un rincón natural de gran belleza.

Este árbol deslumbra cada año con diferentes tonalidades que transforman cualquier balcón o terraza en un rincón natural de gran belleza.

El arce japonés es una joya natural que combina belleza, resistencia y adaptabilidad. Su forma elegante y su color cambiante lo vuelven una opción perfecta para quienes desean tener un árbol en balcones o terrazas sin renunciar a un toque de naturaleza viva. En esos espacios, transforma el entorno y demuestra que incluso en macetas puede florecer todo el esplendor de la primavera.

LAS MAS LEIDAS