Durante la primavera, las plantas comienzan su crecimiento más activo y necesitan un entorno equilibrado para desarrollarse. Existe un abono natural que mejora la fertilidad del suelo pero sobre todo actúa como una capa de protección que mantiene la humedad y evita que las raíces sufran con el sol o la sequedad del ambiente.
Este método es uno de los más usados por los jardineros, ya que permite reducir el uso de herbicidas y mantener el jardín en condiciones óptimas durante todo el año. Su preparación es sencilla y puede hacerse con restos orgánicos que suelen desecharse, logrando una mezcla natural que aporta nutrientes y regula la temperatura del suelo.
abono para plantas
Su aspecto estético también contribuye a embellecer macetas y canteros, ofreciendo un acabado más ordenado y saludable.
WEB
Cómo se prepara y se aplica el mantillo en las plantas
El mantillo es una cobertura orgánica que se coloca sobre la superficie del suelo para proteger las plantas y conservar la humedad.
- Según el sitio de la Real Sociedad de Horticultura, puede elaborarse con hojas secas, corteza triturada, compost maduro, pasto seco o restos de poda bien desmenuzados.
- Es importante que los materiales estén limpios y libres de semillas o restos de malezas para evitar su propagación.
Prepararlo es simple
- El sitio recomienda mezclar los componentes y dejarlos reposar unos días antes de aplicarlos.
- Luego, se extiende una capa de entre 5 y 10 centímetros alrededor de las plantas, evitando cubrir directamente los tallos o troncos.
- Esta cobertura actúa como aislante natural frente a los cambios bruscos de temperatura y mejora la estructura del suelo a medida que se descompone.
De esta forma, se evita la evaporación excesiva y se facilita el desarrollo de raíces más profundas. Además, ayuda a mantener una temperatura constante, lo que resulta fundamental en días calurosos o ventosos.
abono para plantas
Su aspecto estético también contribuye a embellecer macetas y canteros, ofreciendo un acabado más ordenado y saludable.
WEB
Qué beneficios aporta el mantillo en el jardín durante la primavera
El mantillo cumple múltiples funciones que benefician directamente la salud de las plantas.
- Una de las más importantes es la conservación de la humedad, ya que reduce la evaporación del agua y permite espaciar los riegos.
- Esto ahorra recursos pero también protege las raíces del estrés hídrico.
- Otro de sus grandes aportes es el control de las malas hierbas: al cubrir el suelo, impide que la luz solar llegue a las semillas no deseadas y evita su germinación.
- También actúa como barrera protectora contra las lluvias intensas, evitando la compactación del terreno y mejorando la aireación de las raíces.
- A medida que el mantillo se descompone, libera nutrientes que enriquecen el suelo de forma natural, fomentando el desarrollo de microorganismos beneficiosos.
Por eso, su uso regular mejora la fertilidad y ayuda a mantener un equilibrio ecológico en el jardín.
abono para plantas
Su aspecto estético también contribuye a embellecer macetas y canteros, ofreciendo un acabado más ordenado y saludable.
WEB
El mantillo es uno de los recursos más efectivos y sostenibles para mantener las plantas fuertes y el jardín libre de malas hierbas. Con materiales simples y naturales puede prepararse y así mejorar la estructura del suelo, conservar el agua y aportar nutrientes esenciales.