20 de octubre de 2025 - 16:25

Este es el fertilizante para tus plantas más efectivo que todos los días tirás a la basura

El cuidado de las plantas de tu jardín puede realizarse con elementos que tenés en casa, sin gastar dinero.

La función es muy sencilla, es la de aportar nutrientes, microorganismos y vida al jardín de una forma rápida y ecológica. El té de compost es básicamente una infusión concentrada hecha a partir de compost maduro.

Al preparar este té, se extraen los microorganismos beneficiosos y los nutrientes del compost sólido para obtener un líquido rico que puede aplicarse directamente sobre las plantas o el suelo.

compost

¿Qué es el compost maduro?

El compost maduro es el resultado final de la descomposición de restos orgánicos. Tiene una textura suelta, color oscuro, olor a tierra húmeda y no se distinguen los materiales originales (como cáscaras o restos de comida). Es decir, ya pasó por todo el proceso biológico y está listo para nutrir las plantas sin quemarlas ni atraer plagas.

Para lograr un compost equilibrado y que madure bien, necesitás una mezcla de materiales verdes y marrones:

  • Verdes (ricos en nitrógeno): restos de frutas y verduras, yerba usada, café, cáscaras de huevo trituradas, restos de flores, pasto recién cortado.
  • Marrones (ricos en carbono): hojas secas, ramas finas, aserrín, servilletas de papel sin tinta, cartón.

¿Para qué sirve el té de compost?

El principal beneficio del té de compost es que fortalece el sistema inmunológico de las plantas, ayudándolas a resistir enfermedades, plagas y condiciones adversas. También mejora la estructura del suelo, favorece la retención de humedad y estimula el crecimiento de raíces más fuertes.

compost maduro

A diferencia del compost tradicional, que actúa lentamente, el té de compost ofrece resultados más rápidos porque los nutrientes se absorben directamente a través del riego o mediante la aplicación foliar, es decir, rociando las hojas. Además, es completamente natural, no contamina y puede usarse sin riesgo en huertas, macetas, plantas ornamentales o césped.

Otra ventaja es que reduce la necesidad de fertilizantes químicos, promoviendo un jardín más equilibrado y autosustentable. Para quienes practican jardinería ecológica, es una de las herramientas más valiosas.

Cómo preparar té de compost: materiales y el paso a paso

Preparar té de compost en casa es simple y solo requiere materiales básicos que cualquiera puede tener. La clave está en usar compost bien maduro, sin olor fuerte ni residuos frescos, para evitar fermentaciones indeseadas.

Ingredientes y materiales necesarios:

  • 2 tazas de compost maduro.
  • 10 litros de agua sin cloro (puede dejarse reposar 24 horas si es de la canilla).
  • 1 cucharada de melaza o azúcar mascabo (opcional, pero ayuda a alimentar los microorganismos).
  • Un balde grande o bidón con tapa suelta.
  • Un trozo de tela fina o media de nylon para filtrar.
  • Una cuchara o palo para remover.
    té de compost

Preparación:

  1. Llenar el recipiente con agua y añadir el compost. Si se usa melaza, disolverla antes en el agua.
  2. Remover bien para oxigenar la mezcla. Durante los siguientes dos días, revolver varias veces por día para mantener la aireación. Este paso es clave: el oxígeno favorece la multiplicación de microorganismos beneficiosos.
  3. Dejar reposar entre 24 y 48 horas. Pasado ese tiempo, el agua se tornará marrón oscura y tendrá un aroma a tierra húmeda: esa es la señal de que el té está listo.
  4. Filtrar el contenido con la tela o media para separar los restos sólidos. Lo que quede en el colador puede volver al compost o colocarse directamente en las macetas.

Cómo aplicarlo en el jardín:

  • Como riego: diluir una parte de té en tres partes de agua y aplicar directamente sobre la base de las plantas. Esto mejora el suelo y estimula las raíces.
  • Como spray foliar: colocar el té en un pulverizador y rociar las hojas. De esta forma, las plantas absorben nutrientes y se fortalecen frente a plagas.

Lo ideal es aplicarlo cada 15 días durante la primavera y el verano, cuando las plantas están en pleno crecimiento. En otoño e invierno, puede usarse una vez al mes para mantener la vitalidad del jardín.

LAS MAS LEIDAS