16 de octubre de 2025 - 21:05

Evite los fertilizantes en las plantas y utilice la cáscara de un fruto: son un beneficio durante todo el año

Las cáscaras de un fruto seco pueden convertirse en un recurso natural muy útil para el jardín. Tienen propiedades que mantienen las plantas fuertes.

El jardín de cada hogar esconde secretos. Algunos pueden marcar la diferencia entre un suelo débil y uno lleno de vida. Uno de ellos está en algo que siempre termina en la basura y que pocos imaginan que puede proteger las raíces de las plantas. Esta cáscara aporta beneficios gracias a sus componentes fértiles.

Se trata de las cáscaras de un fruto que, al secarse y triturarse, actúan como una barrera natural contra insectos y malas hierbas. Su textura y composición las vuelven un producto potente ideal para mantener la tierra aireada y libre de invasores sin dañar el entorno.

cáscara para plantas
Utilizando esta cáscara, las plantas estarán libres de plagas sin usar químicos agresivos.

Utilizando esta cáscara, las plantas estarán libres de plagas sin usar químicos agresivos.

Las cáscaras de avellana ayudan contra las plagas del jardín

  • Las cáscaras de avellanas no solo aportan nutrientes, también ayudan a controlar las plagas y malas hierbas de forma natural.
  • Su superficie dura y rugosa impide que las babosas, hormigas o caracoles se acerquen a las raíces.
  • Al colocarlas trituradas alrededor de las plantas, crean una barrera física que evita que los insectos se desplacen fácilmente sobre el suelo húmedo.
  • No solo eso, además retienen la humedad del terreno sin permitir la aparición de hongos. Al descomponerse lentamente, liberan pequeñas cantidades de minerales que mejoran la estructura de la tierra.
  • Su utilización en jardines y macetas, además pueden mezclarse con compost orgánico para aumentar su efectividad.

Su función como cobertura previene la evaporación del agua, pero también reduce la necesidad de riego. Es una forma económica y sostenible de mantener las plantas saludables durante los meses más calurosos.

cáscara para plantas
Utilizando esta cáscara, las plantas estarán libres de plagas sin usar químicos agresivos.

Utilizando esta cáscara, las plantas estarán libres de plagas sin usar químicos agresivos.

Cómo usar las cáscaras de avellanas en el jardín para cuidar el suelo y proteger las raíces

  • Según el sitio de la Real Sociedad de Horticultura, para aprovechar sus beneficios, primero hay que triturar las cáscaras hasta obtener trozos medianos, lo suficientemente grandes para permitir la circulación del aire pero sin que queden enteros.
  • Luego, ya molidas, debemos introducirlas en la base de las plantas formando una capa de 2 a 3 centímetros de espesor.
  • Si el suelo es muy húmedo, conviene mezclarlas con un poco de arena para evitar el exceso de agua.
  • También pueden utilizarse como una capa superior decorativa en macetas, ya que además de proteger, brindan un aspecto rústico y natural.
  • En jardines amplios, estas cáscaras son ideales para colocar entre líneas de cultivo o alrededor de arbustos.
  • Otro punto positivo es que actúan como repelente natural frente a las malas hierbas, evitando que crezcan y compitan por los nutrientes del suelo.
  • Eso no es todo: con el paso del tiempo, se degradan y se incorporan al terreno de forma orgánica, sin generar residuos contaminantes.
cáscara para plantas
Utilizando esta cáscara, las plantas estarán libres de plagas sin usar químicos agresivos.

Utilizando esta cáscara, las plantas estarán libres de plagas sin usar químicos agresivos.

Utilizar remedios caseros para el jardín es un beneficio y una alternativa ecológica, económica y eficaz para mantener un jardín equilibrado. Ayudan a conservar humedad, evitan el crecimiento de malas hierbas, y además repele insectos cercanos al jardín. Todo esto mientras nutren la tierra de manera natural. De ahora en más, las cáscaras de avellanas no irán a la basura, sino que serán un beneficio para tener el jardín verde y limpio durante todo el año.

LAS MAS LEIDAS