6 de noviembre de 2025 - 11:55

Cuál es el método obsceno que nació como parodia y puede salvar la vida de muchas personas

Este proceso estudiado por la ciencia, puede llegar a ser la cura a distintas enfermedades respiratorias.

Curiosidades
Este método nació como parodía pero puede ser la solución a muchos problemas respiratorios.

Este método nació como parodía pero puede ser la solución a muchos problemas respiratorios.

En resumidas cuentas, es un proceso similar a un enema que suministra líquido superoxigenado al intestino grueso, donde el gas vital es absorbido por el torrente sanguíneo.

Aunque este método de rescate de personas con las vías respiratorias obstruidas llevó al equipo de investigación a ganar un premio de parodia, podría no ser una broma después de todo.

Curiosidades
Este método nació como parodía pero puede ser la solución a muchos problemas respiratorios.

Este método nació como parodía pero puede ser la solución a muchos problemas respiratorios.

Estudios refutan que este método puede curar enfermedades pulmonares

Un estudio publicado en la revista Med aporta datos alentadores del primer ensayo clínico en humanos que evalúa los beneficios potenciales de esta técnica de “ventilación enteral”.

“Se trata de los primeros datos en humanos, y los resultados se limitan únicamente a demostrar la seguridad del procedimiento y no su eficacia”, afirma Takanori Takebe, autor del estudio de la Universidad de Osaka. “Ahora que establecimos la tolerancia, el siguiente paso será evaluar la eficacia del proceso para llevar oxígeno al torrente sanguíneo”.

Si esta técnica experimental de baja tecnología tuviera éxito en los ensayos en humanos en curso, podría permitir a los médicos rescatar a personas con las vías respiratorias obstruidas por lesiones o inflamaciones o con una función pulmonar gravemente limitada por enfermedades infecciosas, señalan los investigadores.

Curiosidades
Este método nació como parodía pero puede ser la solución a muchos problemas respiratorios.

Este método nació como parodía pero puede ser la solución a muchos problemas respiratorios.

“Este estudio evaluó por primera vez la seguridad de este método en humanos, utilizando un líquido especial llamado perfluorodecalina con una excepcional capacidad de transporte de oxígeno”, señalan los autores del estudio. Al menos 20 de ellos retuvieron el líquido durante toda la hora, incluidas cantidades de hasta 1.500 ml.

LAS MAS LEIDAS