Cada vez más personas optan por métodos tradicionales que prometen mejorar la digestión sin necesidad de fármacos. Entre ellos, el té de jengibre destaca como una bebida sencilla, efectiva y respaldada por estudios científicos que confirman su utilidad frente a náuseas, pesadez o inflamación.
Los trastornos digestivos suelen estar vinculados a factores como el estrés, los hábitos alimentarios inadecuados, la sensibilidad a ciertos alimentos o la alteración de la microbiota intestinal.
Estos desequilibrios pueden generar síntomas como gases, calambres, hinchazón o sensación persistente de incomodidad. En este escenario, la inflamación desempeña un papel central al afectar el revestimiento intestinal y complicar la digestión.
El té de jengibre es una opción funcional y segura para incorporar a la dieta diaria
El té de jengibre es una opción funcional y segura para incorporar a la dieta diaria.
Imagen creada con IA
El jengibre es una bebida saludable contiene compuestos activos como el gingerol, el shogaol y la zingerona, que han sido ampliamente estudiados. El gingerol, presente sobre todo en la raíz fresca, facilita la relajación del tracto gastrointestinal, disminuye la inflamación y favorece el tránsito de los alimentos.
Los otros compuestos actúan sobre receptores vinculados al control de las náuseas, aliviando cólicos y contribuyendo al confort intestinal.
Beneficios del té de jengibre como bebida saludable
Investigaciones publicadas en la revista Nutrients revisaron ensayos clínicos que demostraron cómo el consumo de jengibre como bebida saludable reduce la intensidad de las náuseas y mejora el bienestar digestivo en casos de dispepsia funcional, embarazo, posoperatorios o tratamientos como la quimioterapia. También se ha señalado que acelera el vaciado gástrico, reduciendo la sensación de pesadez.
El té de jengibre puede mejorar la microbiota intestinal y el confort gástrico
El té de jengibre puede mejorar la microbiota intestinal y el confort gástrico
Web
Cómo preparar el té saludable
La preparación casera resulta clave para aprovechar mejor sus propiedades. Usar rodajas finas de raíz fresca en agua recién hervida potencia la concentración de gingerol y brinda un efecto más rápido. Alternativamente, puede emplearse jengibre seco o en polvo. El agregado de miel, limón, menta o canela no solo realza el sabor, sino que suma propiedades digestivas adicionales.
El consumo moderado de esta infusión se considera seguro en la mayoría de los casos, aunque quienes estén embarazadas, utilicen anticoagulantes o padezcan cálculos biliares deben consultar previamente con un profesional. Así, el té de jengibre se posiciona como una bebida funcional que combina tradición y evidencia científica, ideal para integrarse en la rutina diaria como un aliado del bienestar digestivo.