13 de mayo de 2025 - 18:15

Cómo hacer unas deliciosas galletas de garbanzo y queso: fáciles y con solo 4 ingredientes

Estas galletitas saladas tienen todo lo que buscamos, son ideales para acompañar unos mates, una picada o para llevar al trabajo y son súper económicas.

Para esos días en los que buscás una receta simple, económica y que te saque del apuro con pocos ingredientes, las galletas de garbanzo y queso son las indicadas. No solo son fáciles y rápidas, sino que además son ricas, nutritivas y súper rendidoras.

Estas galletitas saladas tienen todo lo que buscamos: proteína vegetal, sabor intenso, textura crocante por fuera y tierna por dentro. Además, si no querés prender el horno, podés cocinarlas en sartén o en airfryer. Son ideales para acompañar unos mates, una picada, para llevar al trabajo o para tener siempre a mano cuando pinta el hambre.

Y como si fuera poco, son una excelente manera de aprovechar sobras de garbanzos cocidos o ese tupper que quedó perdido en la heladera. Con solo un puñado de ingredientes que seguramente tenés en casa, podés hacer estas galletitas y darle un giro a tus snacks.

Ingredientes para hacer entre 8 y 10 galletas de garbanzo

  • 1 taza de garbanzos cocidos y escurridos
  • ½ taza de queso rallado (podés usar parmesano, cheddar o cualquier queso duro que te guste o tengas en casa)
  • ½ cucharadita de ajo en polvo (opcional, pero le da mucho sabor)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • (Opcional)pimienta negra, orégano o cualquier especia que te guste para darle un toque extra
    galletas de garbanzo y queso.webp

El paso a paso para hacer unas deliciosas galletas para los mates o picada

  1. En un bowl grande, colocá los garbanzos cocidos y escurridos. Con un tenedor o pisa papas, aplastalos bien hasta que se forme un puré rústico. No hace falta que quede súper liso, pero sí que se integre fácil con el resto de los ingredientes.
  2. Agregá el queso rallado, ajo en polvo, aceite de oliva y, si querés, un toque de pimienta o especias.
  3. Mezclá todo hasta obtener una masa maleable y homogénea. Si la notás muy seca, podés agregar unas gotitas de agua o un poco más de aceite.
  4. Tomá una porción de la masa (como una cucharada colmada) y colocala entre dos hojas de papel manteca o papel film. Con un rodillo o vaso, estirala hasta que quede una galleta fina, de unos 2-3 mm de grosor. Así lográs que queden crocantes y parejitas.
  5. Calentá una sartén antiadherente a fuego medio. Colocá las galletas de a una o dos y cocinalas durante 1-2 minutos por lado, hasta que estén doradas y con costrita. También podés hacerlas en el horno a 180°C por 10-12 minutos o en el airfryer a 180°C por 7-8 minutos.

Tips y opciones

  • ¿No tenés queso? Podés usar un queso vegano rallado o hacerlas solo con garbanzos, condimentos y un poco más de aceite.
  • ¿No comés ajo? Podés reemplazarlo con cebolla en polvo, cúrcuma o pimentón.
  • ¿Preferís un snack dulce? Probá agregando canela, un toque de miel y chips de chocolate en lugar del queso y ajo. Te vas a sorprender.
LAS MAS LEIDAS