1 de septiembre de 2025 - 17:08

Cómo hacer un omelette de zanahoria keto: receta fácil y en minutos para el almuerzo o la cena

Este omelette es de las recetas que rápidas, que sacan de apuro a cualquiera y al mismo tiempo aporta fibras, vitaminas y minerales a tu alimentación.

El omelette es de esas recetas en las que pensás cuando no tenés ganas de cocinar o contás con poco tiempo. Pero ese clásico que se hace con huevos batidos que se cocinan en sartén con algún relleno de queso, jamón o verduras, puede innovarse y adaptarse a distintos estilos de alimentación.

Una de esas propuestas es el omelette de zanahoria keto, una receta distinta, colorida y, sobre todo, muy fácil de preparar. La dieta cetogénica se basa en un bajo consumo de carbohidratos y un alto aporte de grasas saludables.

Esto genera que el cuerpo entre en cetosis y utilice la grasa como fuente principal de energía. En ese camino, muchas veces hay que reversionar platos clásicos o inventar nuevas formas de disfrutar ingredientes simples.

omeletee de zanahoria

El omelette de zanahoria keto es un ejemplo perfecto: aporta fibras, vitaminas y minerales de la zanahoria, pero mantiene la practicidad del omelette de siempre, con el plus de ser una opción ideal para un desayuno cargado de energía, un almuerzo o una cena liviana.

Con pocos ingredientes y en apenas unos minutos, este plato se transforma en una alternativa nutritiva y deliciosa. El queso le da ese toque irresistible y la espinaca en el relleno aporta frescura, textura y un contraste de color que lo hace aún más tentador.

Ingredientes para hacer un omelette en una sartén de 26 cm

  • 2 zanahorias pequeñas ralladas
  • 2 huevos
  • Queso rallado para fundir
  • Sal y pimienta a gusto
  • Para el relleno: un puñado de espinacas frescas y un poquito más de queso
    omelette de zanahoria y huevo
    Recetas simples: omelette de zanahoria, huevo y queso.

    Recetas simples: omelette de zanahoria, huevo y queso.

Paso a paso para el omelette de queso y zanahoria

  1. En un bowl batí los huevos con sal y pimienta. Reservá. Rallá las zanahorias finamente para que se integren bien con el resto de los ingredientes.
  2. Calentá una sartén de 26 cm a fuego medio-bajo. Colocá primero una capa de queso rallado para fundir, luego sumá las zanahorias ralladas y, por encima, verté los huevos batidos.
  3. Tapá la sartén y dejá que se cocine lentamente hasta que el huevo esté bien cuajado.
  4. Cuando la base esté lista, añadí el relleno: un puñado de espinacas y un poco más de queso para intensificar el sabor.
  5. Volvé a tapar la sartén unos minutos hasta que el queso se funda y la espinaca se ablande levemente.
  6. Doblá el omelette por la mitad, cuidando de no romperlo, y servilo caliente. Vas a notar que el queso gratinado en la base le da una textura crocante y sabrosa, que combina perfecto con la suavidad de la zanahoria y el frescor de la espinaca.

El omelette de zanahoria keto es la prueba de que con pocos ingredientes se puede lograr un plato diferente, nutritivo y riquísimo. Ideal para quienes siguen la dieta cetogénica o simplemente buscan una opción saludable, este omelette no solo sacia, sino que también sorprende por su sabor y versatilidad.

LAS MAS LEIDAS